Sartori acusó a Gandini de ser "un político que le preocupa mantener sus privilegios" y de "calentar asientos"

El empresario responsabilizó al líder de Por la Patria de la posible salida de Spotify de Uruguay. Sartori dijo que Gandini lo quiere "lejos de la política".

Compartir esta noticia
Juan Sartori
Sartori acusó a Gandini de ser "un político que le preocupa mantener sus privilegios" y de "calentar asientos"
Foto: Estefania Leal

Redacción El País
El senador del Partido Nacional Juan Sartori salió al cruce de su correligionario y colega Jorge Gandini, a quien acusó, por un lado, de quedarse "con viáticos" del Parlamento, y por otro lado por la salida de Spotify de Uruguay, anunciada para inicios de 2024 producto de una ley ya aprobada.

Esto en el contexto de que, según dijo, dos senadores presentaron un proyecto de ley para que los declarados omisos por la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) por no presentar declaraciones juradas, no puedan participar en cargos como la Presidencia de la República, a donde podría aspirar Sartori en las próximas elecciones, como ya hizo en 2019.

"Dos senadores de diferentes partidos se unieron para presentar un proyecto para impedirme seguir en política", escribió Sartori en su cuenta de X (antes Twitter). Desde su entorno indicaron a El País que la referencia es a Gandini y a Eduardo Brenta, del Frente Amplio.

"No buscan solucionar los problemas del sistema político de raíz. Sólo quieren preservar los privilegios que tienen hace décadas", dijo y luego agregó: "Uno es el gran impulsor de la salida de Spotify en Uruguay y se queda con viáticos. El otro, su proyecto más destacable fue 'Cambiar el nombre a la represa Rincón del Bonete' y hablar mal de Sartori".

"¡Qué miedo que tienen!", concluyó.

Consultado por El País, Gandini respondió a Sartori que ambas acusaciones que le hace "son falsas y responden a la enorme ignorancia de un senador que no viene al Parlamento", en referencia a que el empresario vive en el exterior y suele delegar sus funciones parlamentarias a sus suplentes.

"No salgo de mi asombro. No sé qué proyecto firmé", ironizó en referencia a que él no presentó ningún proyecto con el senador Brenta.

Entonces, aseguró, tanto lo de los viáticos como lo del presunto proyecto de ley son "dos cosas muy agraviantes y las dos son inciertas".

Jorge Gandini y Juan Sartori.
Jorge Gandini y Juan Sartori.
Foto: Archivo

Además, aseguró que él no se siente responsable por el anuncio de que Spotify dejará el país porque los artículos que molestan a la multinacional de la música fueron al Parlamento incluidos en la Rendición de Cuentas enviada por el Poder Ejecutivo.

"El proyecto de Spotify tiene iniciativa del Poder Ejecutivo e impulso original del presidente de la república", apuntó. "Yo no tengo nada que ver con eso", dijo y agregó que en el Parlamento el texto "se aprobó por unanimidad" y "estaba Juan Sartori".

"Juan Sartori lo votó, no tiene goyete que diga esas cosas", alegó.

Juan Sartori y Jorge Gandini conversan en la Cámara de Senadores. Foto: Marcelo Bonjour (Archivo)
Juan Sartori y Jorge Gandini.
Foto: archivo El País

También Brenta respondió a Sartori, alegando que ha presentado "más de 20 proyectos de ley" en este período. "Supongo que el que más le ha molestado es el de fortalecimiento de la Jutep, que entendemos fundamental para el fortalecimiento de la democracia y el funcionamiento del Parlamento".

"Seguramente no lo sabe porque no participa de la vida parlamentaria, no participa de las comisiones, apenas viene cada tres o cuatro meses al Parlamento", alegó.

"Él continúa investigado por la Jutep porque no logra explicar el incremento patrimonial de 39 millones de dólares que tuvo el año pasado y presentó una documentación absolutamente insuficiente en la Jutep", organismo que lo declaró omiso por no presentar la declaración jurada de su esposa.

La sanción a aplicar por la Jutep es la retención de la mitad del salario de Sartori, que según Brenta "no le va a cambiar en nada" porque es millonario. Entonces planteó la posibilidad de explicitar por ley que quienes sean declarados omisos no puedan ejercer cargos.

Por su parte, Sartori dijo a El País que "el senador Gandini tiene memoria a corto plazo". "Dijo públicamente que él no rendía los viáticos. Basta con buscar en los distintos medios de prensa, en donde aparece admitiendo eso. Es un dato que lo dijo él mismo, no es un invento mío. Es un político que le preocupa mantener sus privilegios", agregó.

Con respecto a la polémica entorno a Spotify, Sartori sostuvo que Gandini "fue el promotor de esa mala propuesta". "No lo digo yo, también lo pueden corroborar en la prensa", acotó.

En ese sentido, el senador nacionalista aseguró que "el proyecto vino por unanimidad de la Comisión y se votó junto a otro paquete de medidas, por lo que no había opción de no votar". "Se llegó a un acuerdo legislativo donde los promotores dijeron que no iba a generar esta consecuencia de la ida de Spotify. Y lo votó todo el Parlamento, y eso me incluye. Si eso iba a pasar, no se deberían haber hecho estos cambios. Siempre advertí, en las conversaciones privadas con los legisladores, que esto podía pasar y ahora es necesario modificarlo", reconoció.

La respuesta de Sartori

Por otro lado, Sartori se refirió a las críticas del frenteamplista Eduardo Brenta. "El único tema del que ha hablado Brenta en estos 4 años ha sido de Sartori. No tiene otro tema del que hablar, ya que de los 20 proyectos que dice que presentó, ninguno es de iniciativa propia. Todos lo presentó la bancada del FA en conjunto", aseveró.

Sartori dijo que en cambio, él ha sido "el senador con más proyectos presentados de mi partido en lo que va de la legislatura".

Con respecto a su situación en la Jutep, Sartori señaló que ha hecho "los descargos correspondientes". "No tenemos nada para ocultar, he presentado la documentación sobre mi declaración jurada. Lo único que no presenté fue la de mi esposa, porque no puedo obligarla a hacerlo", aseguró.

Además, consideró: "Brenta está diciendo una mentira enorme al expresar que no puedo explicar el incremento patrimonial de 39 millones de dólares que tuve el año pasado. Están todos los balances que explican ese incremento y dejé muy en claro que fue porque una de mis empresas empezó a cotizar en bolsa y eso incrementó su valor".

"No sabía que él era parte de la Jutep como para saber si la documentación que presenté ´es absolutamente insuficiente´, como dijo", ironizó sobre el senador frenteamplista. "Todo lo presentado está avalado por las principales consultoras internacionales", añadió.

Con respecto al proyecto de Brenta apoyado por Gandini, Sartori expresó que "es una realidad". "No cabe duda de que soy molesto para ellos y que me quieren fuera de la política desde hace mucho tiempo. Allá ellos... Mientras ellos se encargan de esas cosas y de calentar asientos, yo sigo trabajando soluciones para los problemas de los uruguayos", aseguró el nacionalista.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar