Socios y competidores, blancos y colorados cierran la campaña electoral para las elecciones nacionales alineados contra el Frente Amplio y particularmente contra el senador Alejandro Sánchez, jefe de campaña de Yamandú Orsi, pero con algunos nacionalistas incómodos con la última movida de Andrés Ojeda, la que entendieron como otra “chicana” del candidato colorado.
Luego de que Sánchez dijera en El Espectador que “las AFAP tienen una lógica muy perversa” por lo que “hay que nacionalizarlas”, dirigentes de la coalición de gobierno y hasta el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, cuestionaron su planteo. A pesar de que el jefe de campaña de Orsi aclaró ayer que se “trató de ser un poco irónico o quizás estridente” y “se prestó para malas interpretaciones”, los candidatos a presidentes del bloque oficialista recordaron que Sánchez realizó el mismo planteo de “nacionalizarlas” el 19 de mayo en un comité de Maroñas. En el fondo, los coalicionistas están alineados e incluso usaron los mismos argumentos para cuestionar a Sánchez, aunque hubo ruido por la forma y el momento de plantear la crítica.
El comando de Delgado anunció ayer a las 11:35 horas una conferencia de prensa para la hora 16 y el del colorado convocó a la hora 12:51 a otra de forma “urgente” para las 13:30, lo que no cayó bien en filas blancas, en donde se interpretó esa convocatoria anticipada como “un garrón”, término que usaron en diálogo con El País.

Este no es el primer descontento de los blancos con el candidato colorado; de hecho, este lunes el diputado nacionalista Javier Radiccioni denunció a Ojeda y a la exfiscal Gabriela Fossati, referente del grupo “Blancos con Ojeda”, por “uso ilegítimo de simbología nacionalista e imágenes partidarias”, lo que perjudica “al rico patrimonio intangible” del Partido Nacional.
Ojeda fue consultado en la conferencia si hubo “coordinación” con Delgado sobre la respuesta a Sánchez, lo que fue negado por el candidato colorado, quien aseguró que a él no le “avisan de las conferencias del resto”.
Los cuestionamientos a Ojeda también llegan en la recta final de la campaña desde filas cabildantes. “Hay un candidato que (…) habla de verdad sobre la salud mental, que no nos vende un personaje; por eso decidimos votar a Manini”, dice el último spot de Cabildo Abierto. ¿Se refiere a Ojeda? “Yo no lo digo; interprételo usted si quiere”, respondió Guido Manini Ríos a El País. “Si no lo digo en el spot, no se lo voy a decir ahora. La gente sabrá quién es el personaje, quién vende humo y quién dice la realidad. Creemos que hay políticos que aparecen en año electoral con promesas salvadoras tratando de complacer a la gente y caerles simpáticos; tienen recursos económicos infinitos de origen desconocido como para poder imponer determinadas imágenes”, contestó.
Apunten a Sánchez
Orsi, su compañera de fórmula, Carolina Cosse, y el Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector que integran el candidato y su jefe de campaña, han manifestado que no votarán la papeleta blanca, la que reforma el sistema de jubilaciones y pensiones a través de el cese de las actividades de las AFAP, y otras dos medidas. Si el plebiscito no gana, el Frente Amplio impulsará un “diálogo social” para modificar el sistema previsional. “Cuando digo nacionalizarlas, lo digo en un sentido de que tenés que construir un sistema que sea mucho más virtuoso”, explicó Sánchez.
En el equipo de Delgado están convencidos de que Sánchez no expresó “una ironía”, sino lo que realmente cree. “Se le escapó”, dijo uno de los integrantes de la mesa chica del candidato blanco, quien remarcó que el foco político ahora debe estar en mostrar a la gente “lo que realmente son” o piensan en el MPP.
Delgado dijo que “la causa por la cual el Frente Amplio no se pronuncia en este tema” es que “tiene una alternativa, un plan b (...) por si el plebiscito no sale, y ayer quedó en evidencia cuando hablaron de nacionalizar”. El candidato consideró dijo que “termina siendo expropiar el ahorro de la gente puesto en las AFAP”.
Además, Delgado sostuvo que esto “tiene un correlato con las bases programáticas del Frente Amplio”, ya que “en la página 35 habla de impulsar un sistema con tres pilares, y uno de ellos es el ahorro no lucrativo”. Esta propuesta “cambia las reglas de juego” y “condiciona mucho el futuro”, alertó.
Por su parte, Ojeda dijo que Sánchez tuvo “un lapsus de sinceridad y de chavismo”, que es de las propuestas “más populistas de la campaña” y negó que sus dichos fueran una ironía. “Él realmente cree que se deben nacionalizar las AFAP”, expresó.
Denuncia
La Corte Electoral, que comenzó a tratar la denuncia de Radiccioni contra Ojeda y Fossati, analizará si el denunciante es autoridad del Partido Nacional, ya que solo ellos están acreditados para presentar este tipo de denuncias. Si hay legitimidad, la Corte dará vista de las actuaciones a los denunciados para que presenten sus descargos. Luego, tomaría una resolución.
Reacción en bloque de cuatro candidatos a presidente
Uno de los principales conflictos internos de la coalición durante este gobierno se dio por la reforma de la seguridad social. La iniciativa de Presidencia le daba más potestades a las AFAP para invertir en el exterior, lo que fue quitado del proyecto a pedido de Cabildo Abierto, que condicionó la aprobación de la ley a este y otros asuntos. De todas maneras, Manini Ríos está alineado con Delgado, Ojeda y Pablo Mieres, candidato a presidente por el Partido Independiente, en sus críticas a Sánchez por expresar que buscaría “nacionalizar” las AFAP. “Sánchez había dicho lo mismo unos meses atrás, por lo que lo tiene pensado, asumido, que así lo quiere hacer. ¿Qué significa nacionalizar las AFAP? La mayor AFAP hoy es pública, del Banco República. Capaz que significa lo mismo que está en la papeleta blanca: pasar toda la masa de las AFAP a la masa del Estado, al BPS. Entonces, no está tan en contra de lo que plantea el Partido Comunista, el Partido Socialista y el Pit-Cnt. ¿No era que el MPP estaba en contra de la papeleta?”, dijo ayer el cabildante a El País desde Salto. Mieres planteó a Canal 12 que Sánchez “hizo un desmentido”, pero “hay imágenes de otras declaraciones anteriores en el mismo sentido”, por lo que “no fue un desliz o algo irónico”.
-
Los dichos de Sánchez de las AFAP y lo que plantea el programa del FA sobre un sistema de ahorro "no lucrativo"
Lacalle sobre postura de "nacionalizar" las AFAP: "Hay un dicho que dice: 'Si no está roto, no lo arregles'"
"Agitaron todos los cucos": Pacha Sánchez criticó al oficialismo tras sus dichos sobre las AFAP