La negociación interna de la coalición republicana por la distribución de los 40 cargos que el Frente Amplio le ofreció en entes autónomos y servicios descentralizados está estancada a un nivel que comenzó a preocupar a los principales legisladores de la oposición.
Las frases con que, en filas de todos los partidos de este bloque, resumen el estado de situación de su debate por los puestos de poder varían según con quien se dialogue, pero todas más o menos expresan lo mismo.
Por ejemplo, en filas del Partido Nacional un senador sencillamente habló de que, en este momento, “está todo enquilombado” y que la realidad es que se encuentran en “foja cero”. En el Partido Colorado otro legislador consultado por El País reconoció que en las últimas horas “no se avanzó nada” pese a que el tiempo apremia, y en el Partido Independiente sostienen que la alianza está atravesando un momento “difícil” en este tema porque “cada uno tiene sus aspiraciones” y por el momento los partidos no aflojan en sus respectivas posiciones.
Lo cierto es que, con un hastío que empieza a hacer mella en ciertos dirigentes de la novel oposición, hay “un puzzle” en movimiento, con cargos que unos quieren retener y otros obtener o viceversa, y en una búsqueda de perfiles y posibles nombres para los puestos que no termina de definirse, y que se espera que al menos haya algún avance este fin de semana.
Los cargos en juego
Las reuniones, colectivas o bilaterales, y las charlas de pasillo en el Palacio Legislativo fueron muchas en las últimas horas, pero todas sin mayores resultados.
Los líderes del bloque tenían expectativas sobre un encuentro que se hizo en la tarde de ayer en el despacho del senador y excandidato blanco Álvaro Delgado -quien minutos antes se había reunidos con el senador Javier García por este mismo tema-, un encuentro al que, de a poco, fueron llegando los referentes de cada partido. El primero en hacerlo fue el diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone, y bastantes minutos después de la hora pautada (16.30) arribaron el resto: el senador y excandidato colorado Andrés Ojeda y más tarde su correligionario y también senador Tabaré Viera, y por último el líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, acompañado por el exdiputado Iván Posada.
Fueron pocos los minutos en que coincidieron todos, pero sirvió para poner arriba de la mesa qué es lo que está pidiendo o necesita cada agrupación o fuerza política. Esto, luego de que se hiciera una primera asignación de cargos en función de una “lista de prelación” -que sigue un orden que pondera la fuerza electoral de cada partido y sus sectores, y que de esa manera privilegia al Partido Nacional a quien le corresponde 23 cargos, seguido por el Partido Colorado con 14, Cabildo Abierto con dos y el Partido Independiente con uno, en principio- y que a la vista está que no dejó conforme a todos ni mucho menos.

Un tema central, pero no único, es quién se quedará con OSE. Esa misma lista acordada por los cinco partidos determinó que este organismo fuera originalmente elegido por los colorados, ya que este período tendrá como debate clave la renegociación que busca el gobierno de Yamandú Orsi del contrato que se firmó en el período anterior para hacer una nueva planta potabilizadora de agua en Arazatí (San José), un proyecto en el que en su momento trabajó arduamente el fallecido ministro de Ambiente Adrián Peña.
Pero por lo mismo -para defender lo concretado por el expresidente Luis Lacalle Pou- lo quiere el Partido Nacional -como informó esta semana El Observador-, que estaría dispuesto a ofrecer Antel como “moneda de cambio”, señalaron a El País participantes de la reunión de ayer. Pero nada se concretó.
Algo muy similar se replica a nivel de otros cargos, como por ejemplo para el INAU, que de momento está asignado para el sector nacionalista Alianza País, y que preferiría tener representación en el directorio del Instituto Nacional de Colonización.
“Pero si me decís dónde tenemos hoy el problema, la verdad es que no lo sé”, resumió, apesadumbrado, un legislador nacionalista.
Para la discusión de los nombres falta bastante, aunque algunos ya han sido propuestos. Uno que ya se hizo público es el de Laura Raffo como posible representante de Antel, si es que no se concreta el trueque; otro, como informó La Diaria esta semana, es el del exsenador Jorge Gandini para la Administración Nacional de Puertos; que iría como representante del sector Aire Fresco (cuya lista al Senado integró en sexto lugar), y entre los colorados, que tendrán representación en Ancap, ya mencionan para esta empresa estatal el nombre del exsenador Germán Coutinho.
El apuro que tiene la oposición para llegar con acuerdo al martes
El inicio del nuevo período tuvo este tema como uno de los principales en la agenda, en parte porque el Frente Amplio anunció al bloque opositor que tenía intenciones de comenzar a gobernar cuanto antes, y eso suponía renovar los directorios de las empresas públicas y los servicios descentralizados. La negociación tuvo varias etapas: la primera se centró en la cantidad de cargos que se ofrecerían a la oposición, que tras obtener 34 y plantear varios más, se terminó cerrando en 40. Con esto pronto, el 18 de marzo pasado se comenzaron a votar las primeras venias del oficialismo, que desde entonces tiene las presidencias de UTE, Antel, OSE, Ancap, ANEP y ASSE. Este miércoles, el Senado aprobó venias para la asunción de los vicepresidentes de aquellos organismos cuyos directorios fueran integrados por más de tres personas (como Ancap, UTE y el BROU), de modo que la oposición no perdiera las mayorías mientras no termina de cerrarse la negociación general, señalaron fuentes parlamentarias. La idea ahora y el acuerdo alcanzado con el oficialismo es poder comenzar a votar las venias de todos los directorios el próximo martes, para lo cual la oposición tiene que acelerar su discusión interna.
-
Basura: FA plantea abordar problema con una "triple mirada" y Lema lo encara "como una emergencia sanitaria"
La propuesta del programa del Frente Amplio para la IMM que dos candidatos rechazan y que es solo aspiracional
Colorados organizan acto por 40 años de democracia con Orsi, expresidentes y mensaje virtual de Lacalle Pou
Orsi cerró acuerdo por cargos en el Estado con "las oposiciones" y espera "instalar el gobierno" esta semana