La resolución en la que se basa Cabildo Abierto para defender a Irene Moreira

Según el documento, de octubre de 2009, se podrán “reservar” cupos de soluciones habitacionales para los sectores vulnerables.

Compartir esta noticia
irene moreira cabildo abierto
Irene Moreira junto a dirigentes de Cabildo Abierto.
Foto: El País. Archivo.

Tras el pedido de renuncia a la ministra de Vivienda, Irene Moreira, luego de que esta adjudicara una casa de forma directa y sin sorteo a una militante de Cabildo Abierto, el senador y líder de ese partido, Guido Manini Ríos, defendió el accionar de su esposaen una declaración pública y basó su argumentación en una resolución del Ministerio de Vivienda de octubre del 2009.

La resolución, firmada por el ministro de Vivienda de entonces Carlos Colacce, señala que “resulta conveniente reservar un cupo” en el total de viviendas habitacionales a adjudicarse en los programas de la Dirección Nacional de Vivienda.

El documento habla específicamente de un acuerdo alcanzado con Naciones Unidas para la ejecución del programa “Construyendo capacidades para el Desarrollo”, que entre sus objetivos tenía uno específico para la concreción de soluciones habitacionales.

En esa resolución se establecía que la Dirección Nacional de Vivienda se reservaba el 10% de todas las soluciones habitaciones de los distintos programas que ejecutase la dirección y que resultaban “compatibles” con el plan acordado con Naciones Unidas. Esa reserva estaba destinada a dar respuesta a un sector de la población en situación de emergencia social.

El proyecto estaba delineado para ejecutarse entre 2007 y 2010, y la resolución estableció que la reserva del cupo “se podrá mantener” para los sectores poblacionales más necesitados en futuros programas, y especificaba en los requisitos: percibir ingresos familiares inferiores o iguales a la Línea de Pobreza y otros que, “por razones técnicamente fundadas”, “no se encuentren en condiciones de cumplir con los requisitos establecidos en los llamados correspondientes de los distintos programas.

Lea la resolución completa:

Colacce, ministro que firmó esa resolución, dijo este viernes a El País que el objetivo de ese documento es “enfocarse” en la población que está por debajo de la línea de la pobreza, y que lo que “aleja más” la conducta de Moreira de ese texto es que señala que quien dirime a quién entregarle la vivienda es el equipo técnico del ministerio y la Dirección Nacional de Vivienda.

En una rueda de prensa luego de reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou, Moreira había asegurado, en primera instancia, que la adjudicación se resolvió tras un análisis técnico; sin embargo, en el final de la declaración señaló que se debió a un “cupo” que se reserva para el ministro.

“Creo que quedó claro en las declaraciones de la ministra que ella a través de un mail de su secretaría dice que la vivienda va a fulana. Nunca en mi caso solicité que se asigne una vivienda a fulano o mengano”, comentó Colacce.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar