Publicidad

La seguridad y la economía: los principales problemas del país para los uruguayos, según Cifra

La preocupación por la seguridad pública es compartida tanto por los votantes de la coalición de gobierno como por los del Frente Amplio y no deja de tener peso en los indecisos.

Compartir esta noticia
Operativo policial en Villa Española
Policías durante un operativo policial de la Guardia Republicana.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Redacción El País
El pasado mes de mayo la encuestadora Cifra le consultó a los uruguayos cuál es el principal problema que afronta el país y, a menos de tres semanas de las elecciones internas, casi la mitad de la población expresó su preocupación por la seguridad y la delincuencia, según los resultados difundidos en Telemundo (Canal 12).

En detalle, 47% de los encuestados dijo que el principal problema del país es "la inseguridad" o "la delincuencia". En segundo lugar, un 32% se mostró preocupado por la economía del país al hacer mención a temas de trabajo, desocupación, sueldos y pobreza. Un poco más lejos está la mención a temas vinculados a la política o el gobierno con un 7% y los temas de educación o salud con 5% de las menciones.

Un 4%, en tanto, señaló otros temas fuera de estas categorías y un 5% prefirió no participar de la encuesta.

Entre quienes aseguraron a Cifra ser votantes de los partidos de la coalición de gobierno, el 49% expresó su preocupación por la seguridad y el 29% por la economía. Mientras que entre los votantes del Frente Amplio, el 47% mencionó la seguridad y 34% la economía.

Frente a estos datos, la directora de Cifra, Mariana Pomiés, señaló que tanto los votantes de la coalición como los de la oposición comparten las mismas grandes preocupaciones y que la seguridad no deja de tener peso en los votantes que hoy aún no tienen definido a quién van a elegir en las próximas elecciones (con un 40%).

Pomiés señaló que la seguridad ha sido la principal preocupación para los uruguayos desde el 2012, puesto del que bajó solo con la llegada de la pandemia en 2020. No obstante, hace exactamente cinco años atrás y en la previa a las últimas elecciones, 53% de los uruguayos mantenía su preocupación por la seguridad pública y al 28% lo inquietaba la economía.

Cifra detectó una notoria diferencia cuando separó a los encuestados por su ubicación. Mientras que más de la mitad de los montevideanos expresaron su preocupación por la seguridad (55%) -y esta es la principal preocupación de los ciudadanos del interior (43%)-, los problemas económicos tienen más peso en el interior, ya que el 37% expresó su preocupación por temas de desempleo o precariedad, mientras que en Montevideo este problema fue mencionado por el 24%.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad