Redacción El País
En la mañana de este lunes el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió en la residencia de Suárez y Reyes a la bancada de senadores y diputados del Frente Amplio.
Al final de este encuentro, los coordinadores de ambas bancadas brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron que estas reuniones se darán con regularidad a lo largo de todo el gobierno y que en esta se definieron cinco ejes prioritarios para la "estructuración del futuro plan del gobierno y el presupuesto quinquenal".
Estos ejes, según detalló el coordinador de la bancada de senadores del FA, Daniel Caggiani, tiene que ver con "crecimiento económico y desarrollo", con la seguridad, "aspectos que hacen cohesión social", vivienda y la infraestructura física y social.
"La situación que nos hemos encontrado es un poco peor que lo que pensábamos y los datos no son nada alternadores en términos de cuál es la situación y cuál es el punto de partida de este gobierno", advirtió Caggiani.
Consultado al respecto, Caggiani hizo referencia a "bombas instaladas" que su partido trabaja en desactivar. Sin entrar en detalles, mencionó la situación de la Caja de Jubilaciones Profesionales y el caso de las "mutualistas" que requirieron de asistencia financiera.
Con el objetivo de cumplir con las promesas de campaña, en la reunión se definieron estos primeros cinco puntos prioritarios "que además tienen después 63 acciones que van a ser además no solamente publicadas por parte del Poder Ejecutivo, sino que también van a ser medidas por parte de los organismos del Estado para rendir cuentas a la ciudadanía".
Añadieron a esto que en los próximos días recibirán en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados al ministro de Economía, Gabriel Oddone, "a los efectos de conocer un poco más la situación económica".
En este sentido también se expresó el coordinador de bancada de diputados del FA, Mariano Tucci: "Tenemos una fragilidad fiscal importante, tenemos una situación de endeudamiento que también es compleja y un nivel de gasto que está en sintonía. Esto significa que partimos de un punto cero realmente complejo para el Uruguay, pero tenemos un equipo económico capacitado, preparado y suficientemente serio para invertir esa situación".
Consultado respecto a cómo harán frente a la falta de mayoría en la Cámara de Diputados, Tucci aseguró que los dos votos que le faltan al Frente Amplio "surgirán del diálogo abierto". "No nos imaginamos un parlamento bloqueado", aseguró.