Redacción El País
Este mediodía, en una rueda de prensa en Rocha, el presidente Luis Lacalle Pou anunció que presentará un recurso ante el Parlamento contra el impuesto que planea la Intendencia de Montevideo (IMM) para sustituir la tasa de inflamables. Horas después de sus dichos, la jefa comunal de la capital, Carolina Cosse, le respondió: "En vez de preocuparse por la tasa de inflamables que, a lo sumo, podría afectar en un quinto de peso por litro, que en un tanque de 45 litros son 9 pesos, por qué no se preocupa de devolverle los dos puntos de IVA a la población".
La intendenta criticó el argumento manejado por el mandatario respecto a que el gobierno central baja los impuestos mientras la Intendencia propone crear nuevos. "No es verdad", dijo Cosse y retrucó: "En cuanto asumió el gobierno lo que hizo fue subirle los impuestos parejo a todo el mundo. Antes, cuando uno pagaba con medios electrónicos tenía una bonificación de dos puntos de IVA que perdimos".
"Me gustaría que el presidente estuviera tan preocupado por bajar los impuestos, como lo está por la tasa de inflamables. Me pregunto si no sabe que le subió dos puntos de IVA a toda la población en cuanto asumió", enfatizó.
Cosse fue más allá y remarcó: "¿Por qué no se ocupa de arreglar los temas de carestía, que cuando uno va al super o al almacén no le alcanza la plata? Que se ocupe de lo importante y nos deje a nosotros el cuidado de la ciudad".
La tasa de inflamables de la que hablan Cosse y Lacalle Pou fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia meses atrás y ante esto, desde la comuna se envió a la Junta Departamental un proyecto de decreto para establecer un impuesto que la sustituya y siga gravando a los vehículos que "carguen o descarguen a granel, dentro de los límites del departamento, líquidos inflamables y gas licuado de petróleo para su comercialización".