Lacalle Herrera habló de una "una crisis internacional preocupante" y llamó a tener "nacionalismo"

El expresidente participó del homenaje a Luis Alberto de Herrera en el Cementerio Central y llamó a defender la "identidad nacional": "Ni Milei ni Lula", indicó.

Compartir esta noticia
Luis Alberto Lacalle Herrera habla en el homenaje a Luis Alberto de Herrera en el Cementerio Central.
Luis Alberto Lacalle Herrera habla en el homenaje a Luis Alberto de Herrera en el Cementerio Central.
Foto: Darwin Borrelli/El País

Redacción El País
Se realizó este martes un homenaje a Luis Alberto de Herrera, a 66 años de su fallecimiento. Fue en el Cementerio Central y contó con la presencia de varios dirigentes del Partido Nacional como los expresidentes Luis Lacalle Pou y Luis Lacalle Herrera, descendientes del caudillo blanco.

En este homenaje uno de los principales oradores fue Lacalle Herrera, quien recordó que su abuelo murió cuando él tenía 17 años. "El testimonio directo, personal, el contacto físico de haberlo visto y oído va desapareciendo. El milagro de la permanencia es esta gente joven", dijo en referencia a los militantes que se habían acercado a presenciar el reconocimiento.

Entonces aprovechó las ideas de Herrera para hablar de la crisis internacional que se atraviesa y que se agudizó a raíz de la guerra comercial. "Tenemos que darnos cuenta de que vivimos una época de una enorme crisis, una crisis internacional preocupante, sobre todo para la soberanía de los países pequeños", dijo ante los presentes.

"Estamos viendo desatadas las fuerzas de las grandes potencias disponiendo para aquí y para allá: 'Esto es mío', 'esto es tuyo', 'yo quiero aquello'. De una manera descarnada", señaló y entonces agregó que esto debe provocar un acercamiento a la identidad nacional.

"Tenemos que volver a un concepto que nos va a abrigar y nos va a dar muy buena raíz: el nacionalismo", afirmó y agregó que ello "no está encerrado dentro del Partido Nacional".

Lacalle Herrera y Lacalle Pou en el homenaje a Luis Alberto de Herrera en el Cementerio Central.
Lacalle Herrera y Lacalle Pou en el homenaje a Luis Alberto de Herrera en el Cementerio Central.
Foto: Darwin Borrelli/El País

"No hay duda de que en la figura del doctor Herrera es donde hay una acabada descripción del amor por esta tierra. Nos tenemos que refugiar en ese concepto, ampliarlo y profundizarlo", expresó Lacalle.

Arengó entonces que los uruguayos deben sentirse "nacionalistas orientales". "Pudimos ser españoles, franceses, portugueses, ingleses, argentinos o brasileños, pero una cosa quisimos ser: orientales", manifestó.

"Ni Milei ni Lula, orientales", dijo en referencia a los presidentes de Argentina y Brasil, y luego añadió: "Tenemos que marcar al gobierno actual muy claramente en eso. No nos podemos atar al Foro de São Paulo, ni a Rusia, ni a China ni a Estados Unidos. Tenemos que ser orientales".

Lacalle Herrera criticó al gobierno por una "situación peculiar"

En otro tramo de su alocución, Lacalle Herrera dijo que "en lo nacional también estamos en una situación peculiar" porque hay "un gobierno legítimo, legitimado en la elección", pero que tiene "algunos rasgos" cuestionables.

Refirió a "algunas prácticas en el ejercicio de gobierno" que, a su entender, deben "preocupar", sobre todo "en materia de los derechos y del ejercicio del Poder Judicial, en materia de las libertades, de las acusaciones y de las consecuencias que ellas tienen".

Según expresó, algunos derechos se han visto "menoscabados desde la jerarquía del Estado".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
0 seconds of 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
00:36
00:00
00:16
00:16