Lacalle Pou lanzó en Bruselas una fuerte crítica al proteccionismo: “Basta de palabras y 25 años de negociaciones”

El presidente participa en la cumbre que reúne a los líderes de la Unión Europea y la Celac. El mandatario uruguayo pidió “avanzar” en un acuerdo con el Mercosur.

Compartir esta noticia
Cumbre de la Celac-Unión Europea
Líderes de la Celac y la Unión Europea en Bruselas
FOTO: JEAN-CHRISTOPHE VERHAEGEN/AFP

Redacción El País.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, brindó este martes un discurso ante los líderes de la Unión Europea y la Celac. El mandatario cuestionó el “proteccionismo exacerbado” ya que considera que “todos (los presidentes) vamos a proteger a nuestros connacionales”. Sin embargo, explicó que se deben tomar decisiones para fortalecer la confianza de las naciones.

En cuanto a unposible acuerdo Unión Europea-Mercosur, uno de los objetivos del presidente uruguayo, Lacalle Pou expresó que hay que avanzar “como dice los anglosajones walk the talk” (predicando con el ejemplo). “Basta de palabras y de 25 años de negociación”, expresó el jefe de Estado.

“A mí me cuesta mucho explicarle a mis hijos adolescentes que llevamos 25 años en ponernos de acuerdo con este mundo que ha cambiado tanto y por eso cuando veo a los líderes del Mercosur y de la Unión Europea con ese ánimo de acordar en pequeños pasos me parece una buena cosa”, agregó.

En su discurso, que duró poco más de tres minutos y medio, Lacalle Pou pidió trabajar y fortalecer la confianza. La última “genera esperanza y mueve al ser humano en nuestro mundo”.

El jefe de Estado, dijo que los países de América Latina llegaron a la cumbre de Bruselas “conscientes de sus fortalezas y debilidades” y enumeró las cualidades de los países que la integran: “No solo somos generadores de materia prima. No solo somos productores de energías limpias. No solo somos diversidad ambiental. Básicamente, América Latina, en su diversidad, encuentra a su gente, a su esfuerzo, a su trabajo, a la investigación, a la creación”.

Por último, el presidente destacó de Uruguay: los estándares democráticos y de desarrollo humano, el cuidado al medio ambiente, la fortaleza institucional y el respeto a las leyes. Estas cualidades “nos hace venir a estas reuniones con los brazos abiertos”, dijo y destacó que realmente cree en esta integración. “Tenemos una preciosa oportunidad para tomar decisiones”, concluyó Lacalle Pou.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Bruselas

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11