Redacción El País
El candidato a la Presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, inició la jornada del balotaje con la visita de militantes en la puerta de su casa, quienes le dejaron una pancarta en la que se leía "Gracias, Yama".
Contó que la tarde de este sábado fue el cumpleaños de sus hijos mellizos, lo que definió como un típico cumpleaños infantil que le sirvió de "paréntesis" en la campaña.
Negó tener "cábalas", pero dijo que suele "acompañar las cábalas de los otros", como son sus tradicionales almuerzos con el exintendente de Canelones Marcos Carambula.
Luego admitió tener la costumbre de llevar una boina de su padre en el auto y llevarla a votar y planteó que quizá esta tarde pase por el cementerio a dejarle algunas flores.
Sobre esta noche, el candidato admitió aún no tener preparado su discurso: "Eso después vemos, el corazón manda".
Mientras que sobre el día después dijo que, en caso de no ganar, seguirá militando y volvería a ejercer como profesor. "No es que haya plan B o C. No, no, uno tiene que tener claro que la vida sigue", dijo pero aseguró que no se le ocurre "bajar los brazos".
El candidato irá a votar a la UTU de Canelones. Mientras hablaba con la prensa lo estaba llamando su compañera de fórmula, Carolina Cosse.
![Yamandú Orsi en la previa al balotaje de las elecciones 2024.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/64c43b4/2147483647/strip/true/crop/5120x3413+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F07%2F23%2F8e63b03d4655b85aca7139576f25%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-08-36-09.jpeg)