Las dificultades de Besozzi para hacer campaña encerrado y la "oportunidad" que buscan aprovechar sus rivales

Los candidatos opositores, y sus contrincantes en el Partido Nacional, intentan aprovechar un eventual desencanto hacia el oficialismo a raíz de su imputación por corrupción, entre otros delitos.

Compartir esta noticia
Guillermo Besozzi se dirige al público que lo fue a apoyar.jpeg
Guillermo Besozzi recibió a una marcha en su apoyo en su chacra cerca de Mercedes, Soriano.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Los colaboradores de Guillermo Besozzi, quien mantuvo su candidatura a intendente de Soriano pese a estar en arresto domiciliario, comparan esta campaña municipal con la del año 2020. Esa elección, en la que Besozzi resultó ganador, se desarrolló en plena pandemia y sin poder salir a convencer a los votantes puerta a puerta. “Es como la anterior, pero peor”, coinciden, puesto que en este caso sus contendientes sí podrán salir a la calle.

Al menos en el primer tramo de la campaña, Besozzi planea utilizar mucho las redes sociales. “Es un problema que tengo porque no soy hombre de redes, nunca lo fui”, dijo el candidato a El País. “Sí tuve gente siempre a mi alrededor que manejaba las redes y yo hacía mi trabajo que era el puerta a puerta, hablar con la gente. Ahora voy a tener que hacer la campaña desde acá, no tengo otra”, complementó.

Su esperanza es que para el último tramo, ya cerca de los comicios del 11 de mayo, la jueza Ximena Menchaca haya resuelto el levantamiento de la medida que lo mantiene dentro de su chacra. Preliminarmente, la medida fue dispuesta por 180 días, o sea que hasta el mes de setiembre.

Aunque sus colaboradores tienen fe en que este episodio puede, incluso, fortalecerlo en el terreno electoral, Besozzi insistió en que “en esta situación no va a ser fácil ganar”.

“Pero la voy a pelear”, dijo. Si ganara y aún se encontrara en arresto domiciliario, según dijo el candidato , dejará que por él asuma su suplente, Andrea Aunchaina.

La contienda

En Soriano, las elecciones departamentales las gana el Partido Nacional hace 30 años y hace cuatro ciclos que se impone el sector de Besozzi, la lista 903. Su principal contendiente dentro del partido es Federico García, que compite por una lista que fue fundada en 2017 por personas originarias de Dolores que “tienen ansias de renovar el partido”, según contó el propio candidato.

Sus principales propuestas tocan el corazón del motivo por el que la fiscal, Stella Alciaturi, señala a Besozzi. “Estamos proponiendo una reducción de los cargos de confianza, porque hay un exceso y estamos proponiendo un acceso a la intendencia de una manera diferente. Actualmente se hace por amiguismo y nosotros estamos proponiendo una forma de ingresar a la intendencia más profesional, llámese concursos o sorteos”, explicó García.

El principal candidato opositor dentro del Partido Nacional entiende que hay que “diferenciar a Besozzi en tres aspectos”. “Como persona, es excelente, le tengo aprecio. Como político, ha sido un excelente político (...) Se maneja como pez en el agua (...) Pero no ha sido en los últimos tiempos un buen administrador, porque ha caído con el amiguismo y el amiguismo lo ha llevado a deber muchos favores y al deber favores después termina haciendo malas gestiones”, consideró.

Sobre este punto, agregó que ha “caído en el amiguismo” porque “es una persona muy buena y no sabe decir que no y le dice que sí a todas las personas, lo deja contento a todos y cumple con todos, se saltea los pasos y hace que las cosas no funcionen como deberían de funcionar”. Por el Partido Nacional también se presenta Marita Sarutte, representante de la lista 9 mil.

En el Frente Amplio hay tres candidatos a la intendencia. Pablo Ponce fue el que, en las elecciones pasadas, obtuvo más votos dentro de esa fuerza política. Él coincidió con García en que “se puede comprobar perfectamente el amiguismo” que existe en la intendencia. Y agregó: “La plantilla municipal crece continuamente, lideramos generalmente los rankings en lo que tiene que ver con lo que es designaciones directas en nivel de todas las intendencias. Existen muy pocos llamados a concurso, muy pocos llamados abiertos”.

Ponce señaló que uno de los problemas más graves del departamento es la falta de trabajo y aunque las estadísticas digan que el 63% de los ciudadanos están empleados “muchos ganan 25 mil pesos o menos”. “Esa falta de trabajo se ve, también, porque la intendencia se convirtió en una agencia de trabajo y no en una promotora de trabajo”, aseguró.

Por otra parte, dijo que están trabajando con cuatro equipos para realizar diagnósticos en materia de infraestructura, políticas sociales, ambientales y de convivencia ciudadana.

Carla di Stasio, que junto a Ponce y Carlos Sorondo conforma la terna frenteamplista de candidatos a la intendencia de Soriano, dijo a El País que “lo ocurrido con Besozzi nos cambia un poco la estrategia y la visión”. “Hay desencanto” con la gestión blanca, sostuvo, y dijo que por eso se debe mostrar que “hay otra manera de hacer política”, señaló.

El Partido Colorado de Soriano, en tanto, está “un poco desorientado“ con respecto al nuevo panorama político que se abrió en el departamento tras la imputación del exintendente, y percibe que la “polarización” le puede jugar en contra como ha pasado en otras oportunidades, reconoció a El País el secretario general de la colectividad, Andrés Centurión, que es edil y buscará por segunda vez ganar la intendencia.

Centurión tiene una visión matizada sobre el “caso Besozzi”. “Siempre fui crítico de su gestión porque se manejaba como si el departamento fuera una estancia. Pero no identificamos ilegalidades en su actuación. Nos pareció desacertada la actuación de la Fiscalía. Nos pareció exagerado que se esposara a los jerarcas, sometiéndolos el escarnio público; y la tobillera electrónica, también”, consideró.

El Partido Nacional gana la Intendencia de Soriano desde hace 35 años, pero desde el año 2004 que las elecciones nacionales en primera vuelta las gana el Frente Amplio. En las últimas elecciones departamentales, el triunfo de los blancos sobre los frenteamplistas fue por unos 20 mil votos. A su vez, Besozzi sacó cerca del triple de votos que su contendiente blanco, José Luis Gómez.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18