Redacción El País
Laura Alonsopérez, esposa de Yamandú Orsi, habló de su efusiva aparición en el balcón del Palacio Estévez durante la asunción del presidente, que llamó la atención por el perfil bajo que había mantenido hasta ese momento.
"Yo estaba ahí abajo gritando lo que grité en el balcón. Yo soy de esas, entonces no puedo hacer otra cosa que no sea esa porque es lo espontáneo que nació en mí", declaró la esposa del presidente, que es bailarina y coreógrafa.
"Lo hubiera hecho abajo y lo hice arriba. Capaz a alguien no le gustó porque uno tiene que ocupar un lugar protocolar", declaró a Canal 5. De todas formas, dijo que las repercusiones posteriores no le afectaron: "No porque yo sé quién soy, sé qué lugar ocupo, y no quiero ocupar ningún lugar que no me corresponde".
"Simplemente fue una expresión de alegría hacia mi compañero porque sé lo que pasó, sé lo que luchó, sé lo que trabajó para llegar a donde llegó. Solo yo lo sé", señaló Alonsopérez, que comentó que Orsi "se tuvo que bancar muchas cosas feas, no solo él sino toda mi familia".
"Fue la alegría de que todo terminó para bien, y había mentiras en el medio", recordó, quizás en alusión a la denuncia con falsas acusaciones de agresiones.
"Lo que destaco de este país, por lo poco que he viajado, es la libertad. Todos podemos opinar, todos somos libres de opinar. Pido disculpas si a alguien le pareció exacerbado o fuera de lugar, no lo hice con intención, lo hice desde un lugar totalmente natural y espontáneo. Lo mío fue alegría y apoyo a mi compañero", concluyó sobre el tema.

La efusiva reacción de Laura Alonsopérez durante la asunción de Yamandú Orsi
Alonsopérez se mostró eufórica en el balcón del palacio Estévez el 1° de marzo, a donde el mandatario y la vicepresidenta, Carolina Cosse, habían salido para saludar a la militancia del Frente Amplio que se acercó a la ceremonia de cambio de mando.
La nueva primera dama se mostró emocionada y haciendo con las manos el gesto de la V de la victoria. Además, cantó: "Olele, olala, si esto no es el pueblo, el pueblo dónde está".
Formalmente en Uruguay no existe el cargo de primera dama, pero así suele mencionarse a las esposas de los mandatarios. Particularmente, Alonsopérez ha mantenido un perfil bajo, tanto cuando Orsi era intendente de Canelones como durante la campaña electoral.
Ese día toda la familia, incluidos los hijos del matriminio, Victorio y Lucía, salió al balcón junto a Cosse.
-
Lorena Ponce de León rompió el silencio sobre su divorcio de Lacalle Pou y habló de la esposa de Yamandú Orsi
"Acompañar al futuro presidente, sin resaltar": el pedido de la esposa de Orsi a la diseñadora de su vestido
"¡Qué me iba a imaginar esto!": la historia de Laura, una fanática de la danza que se convirtió en primera dama