Publicidad

Lima criticó a Lacalle Pou: "Se preocupa más por su tratamiento capilar que por la suerte de los trabajadores"

El precandidato del Frente Amplio llamó al presidente "rey Luis I de La Tahona" y aseguró que "unos cuantos" en el gobierno "se han preocupado por engordar su patrimonio y su bolsillo".

Compartir esta noticia
Andrés Lima en un acto del Frente Amplio.
Andrés Lima en un acto del Frente Amplio.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País

Redacción El País
Los tres precandidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima, participaron este sábado de un acto en Progreso, Canelones, en el marco de la campaña electoral. Todos fueron críticos con el gobierno y marcaron perfiles de cara a las elecciones internas, pero el intendente de Salto profundizó y lanzó una serie acusaciones e ironías hacia el presidente Luis Lacalle Pou.

Lima destacó una serie de logros de los gobiernos del Frente Amplio entre 2005 y 2020, pero señaló que "luego llegó el herrerismo". "No los queremos más, cada día que pasa es un día menos que les queda, y que se van, se van", expresó ante la militancia.

"Con este gobierno herrerista tenemos 548.000 trabajadores que por mes están recibiendo un salario menor a $ 25.000 pesos, esto representa el 35% de los trabajadores uruguayos", dijo en referencia a un informe elaborado por el Instituto Cuesta Duarte, del Pit-Cnt.

Andres Lima
Andrés Lima, precandidato del Frente Amplio.
Francisco Flores/Archivo El Pais

"Tenemos 166.000 trabajadores que por mes tienen un ingreso por debajo de los $ 15.000. Ese es el Uruguay que nos trajo el herrerismo. Les debe dar vergüenza, pero tenemos un presidente que se preocupa bastante más por su tratamiento capilar del pelo que por la suerte de los trabajadores de este país", lanzó.

El intendente de Salto señaló que "el herrerismo" es responsable de que "dos de cada diez niños menores de seis años" vivan "en hogares cuyo ingreso no supera los $ 19.000".

Para Lima, "debe declararse la emergencia infantil y adolescente y tomar medidas" pero "no cuando el Frente Amplio llegue al gobierno el 1° de marzo de 2025 sino ahora, porque hay causas que no pueden esperar".

"Rey Luis I de La Tahona"

Luego lanzó acusaciones contra gobernantes: "Dentro del actual gobierno hay unos cuantos que se han preocupado estos cinco años por engordar su patrimonio y su bolsillo y no en pensar en la felicidad pública de los uruguayos".

Más adelante en su discurso, se refirió al primer mandatario como "el rey de la mentira", y dijo que otros "han aprendido y siguen la misma línea, empezando por su precandidato a presidente", en referencia al exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado, del Partido Nacional.

"Democracia, república e institucionalidad han sido desconocidos y avasallados por el rey Luis I de La Tahona", siguió luego, con ironía.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad