CONTROVERSIA
La Junta de Cabildo Abierto le reclama no renunciar a los fueros del Senado.
En su partido se lo piden todos. Senadores y diputados buscan convencer al senador Guido Manini Ríos de no renunciar a sus fueros. Incluso ayer la Junta Nacional de Cabildo Abierto (CA) le reclamó “deponer” su actitud.
Su decisión es inminente, sin embargo -antes de pronunciarse tras la resolución de los senadores del Partido Nacional de seguir aplazando la discusión en el Parlamento- esperará a reunirse hoy con los integrantes de la Junta Nacional.
Manini dijo ayer en Melo, Cerro Largo, en medio de una gira que realiza por el interior del país, que no adelantaría ninguna posición hasta “escuchar a todos”. Incluso contó que “hay como 90 agrupaciones que me han hecho llegar en los últimos días su deseo de que yo permanezca en el Senado”.
De acuerdo a lo que expresó el legislador, sus grupos políticos tienen la convicción de que “esto se trata de una maniobra política para sacarnos del Senado, como se buscó en su momento” y que se trata de una “causa armada” que es “sesgada y tergiversada”.
Ayer, fuentes que participaron de la reunión de la Junta Nacional informaron a El País que las agrupaciones ejercieron una “presión muy importante” para alcanzar una postura unánime en la que “no se dio lugar a adoptar cualquier otra opción”.
De acuerdo a lo resuelto, la Junta -integrada por el presidente del partido, Guillermo Domenech y el vicepresidente, Raúl Lozano y siete miembros más- resolvió reclamar a Manini Ríos que “deponga su actitud de renunciar a sus fueros” dado que los mismos están consagrados en la Constitución para proteger a los legisladores.
Argumentan también que el electorado, como su propio partido, “requieren su presencia en los cuerpos electivos para los cuales fue designado en recientes comicios”.
"Inadmisible"
Manini denunció ayer en Melo que “es inadmisible la presión generalizada que se ha visto en las últimas semanas pretendiendo cambiar o incidir en el pensamiento de estos distintos senadores”.
En su misma línea, fue la propia Junta que en un comunicado divulgado en las redes partidarias denuncia una “clara intencionalidad política de excluirlo de los órganos de representación popular para los que fue votado y electo”.
El legislador informó ayer en Melo que hoy se reunirá con integrantes de la Junta Nacional ampliada y que luego se pronunciará sobre su decisión.
El senador se mostró molesto en la rueda de prensa en Melo al ser consultado por periodistas sobre la postura de Ciudadanos (Partido Colorado), que ya anunció que votará el desafuero.
“Yo le pregunto: ¿usted no tiene otro tema para hablar que el desafuero? Estamos acá en Melo con la gente recorriendo el país, ustedes ven la euforia, la alegría de la gente, y todo el tema es el desafuero, el desafuero, el desafuero”, contestó.
La última vez que Manini se refirió al tema fue en una entrevista concedida a El País el lunes 3 de agosto. “El levantamiento de los fueros permitirá llevar el caso rápidamente y terminar el tema de una vez por todas”, dijo el líder de Cabildo Abierto.
El fiscal Rodrigo Morosoli pidió en 2019 el desafuero de Manini Ríos, dado que como legislador no “podrá ser acusado criminalmente”, según indica el artículo 114 de la Constitución. La sede judicial está inhibida de la acusación fiscal hasta tanto cesen los mismos.
Morosoli pretende imputarle al excomandante en jefe del Ejército el delito de omisión de denuncia de hechos de apariencia delictiva vinculados al caso Gavazzo.
En 2018, el militar retirado José Nino Gavazzo confesó en un Tribunal de Honor militar que en 1973 hizo desaparecer el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro en las aguas del río Negro. Se le pretende imputar el delito que se encuentra establecido en el artículo 177 del Código Penal, que castiga al funcionario público que omitiera denunciar delitos de los que toma conocimiento.
Ciudadanos analizará su posición en estas horas
La bancada de Ciudadanos (Partido Colorado) se reunirá hoy para analizar su posición sobre el desafuero de Manini Ríos. En las últimas horas, el secretario de la bancada de senadores del Partido Nacional, Gustavo Penadés, se comunicó con el ministro Adrián Peña, según informaron fuentes políticas a El País.
La Mesa Coordinadora Nacional de ese sector resolvió que votará el desafuero del senador de Cabildo Abierto “por entender que están dadas las garantías para que la Justicia avance con la investigación en curso” y recordó que “el propio senador ha solicitado que se proceda de este modo”, indicaron a través de un comunicado. El sector Ciudadanos tiene actualmente dos bancas en el Senado de la República.
![Guido Manini Ríos. Foto: Leonardo Mainé](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2020/09/03/5f505e343b49b.jpeg)
El senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos señaló que las declaraciones de Gilberto Vázquez en 2006 en el Tribunal de Honor “tendrían que haber trascendido hace 14 años” y que “lamentablemente así no fue, habrá que buscar los responsables donde hay que buscarlos y no en Cabildo Abierto”.
La posición de la Junta Nacional se suma a la de la bancada de senadores y de diputados de Cabildo Abierto.
La semana pasada, los diputados del partido que lidera Manini solicitaron al senador que “se abstenga de votar el desafuero. Desde nuestro entender, se hace necesario señalar en cada ocasión nuestra libre opinión minuciosamente examinada, incluso cuando esta no coincida con la de nuestro líder”.
El presidente de Cabildo, Guillermo Domenech, consideró en diálogo con El País que si Manini vota su desafuero “es riesgoso porque será muy difícil reincorporarlo”.