Martín Lema propone tercerizar servicio de limpieza si llega a la IMM: "Recolección sin feriados ni paros"

"La situación de la limpieza en Montevideo pone en evidencia que el modelo actual de gestión fracasó", asegura el candidato por la Coalición Republicana.

Compartir esta noticia
Martin Lema
Martín Lema, candidato a la IMM por la Coalición Republicana.
Foto: archivo El País.

Redacción El País
Martín Lema, candidato blanco por la Coalición Republicana a la Intendencia de Montevideo (IMM), dijo que en caso de imponerse en las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo tercerizará el servicio de limpieza de la comuna.

"La situación de la limpieza en Montevideo pone en evidencia que el modelo actual de gestión fracasó", asegura el comunicado en el que Lema anunció su propuesta.

"La tercerización es una opción conveniente y beneficiosa. No podemos continuar abrazados a un servicio que ya demostró que no puede cumplir con las necesidades de los montevideanos, mientras constatamos que existen en otros departamentos tercerizaciones que brindan un servicio de calidad y con aceptación de los ciudadanos", añade.

Si se concreta, afirma, la recolección será "sin feriados ni paros": "La burocracia que caracteriza a la Intendencia de Montevideo es un obstáculo para una gestión ágil. La tercerización reduce estos obstáculos y permite que las empresas asuman rápidamente las necesidades cambiantes de la comunidad con servicio durante todos los días del año incluyendo feriados como el 25 de diciembre o 1° de enero".

Por otra parte, aclara que "los funcionarios que actualmente desempeñan las tareas que serán tercerizadas serán reubicados dentro de la estructura de la IMM de acuerdo a las tareas del perfil del cargo que ocupan, optimizando los servicios donde hay déficit de horas que actualmente se cubren con horas extras". "Complementando con un esquema de incentivos de retiro para quienes tienen causal jubilatoria", agrega.

Lema divulgó un documento en el que explica que la tercerización de este servicio tiene las siguientes nueve finalidades: "Mayor eficacia operativa, alinear los objetivos de la IMM a la eficiencia privada, flexibilidad y rapidez de respuesta, competencia y mejora continua, incorporación de servicios adicionales, recolección sin feriados ni paros, mejora la calidad del servicio y la satisfacción ciudadana, compras más eficientes y redistribución de personal e acuerdo al perfil del cargo e incentivos de retiro para quienes tienen causal jubilatoria".

Contenedor desbordado en el barrio Maroñas.
Contenedor desbordado en el barrio Maroñas.
Foto: Leonardo Mainé

La elección en Montevideo se definirá entre dos bloques: Frente Amplio y Coalición Republicana. En el primero, los candidatos son Mario Bergara, Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto. En el segundo: Martín Lema, Virginia Cáceres y Roque García.

Según las primeras encuestas de opinión pública, Bergara y Lema arrancan con clara ventaja en cada bloque.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Puente se hunde luego del terremoto en el sudeste asiático
00:15
00:00
00:30
00:30