Más de 70.000 votos en elecciones de los jóvenes blancos

Compartir esta noticia
Elecciones de jóvenes blancos. Foto: Archivo

RÉCORD

“Esto demuestra que el sueño que empezamos en los 2000, en 2007, con más de 50.000 jóvenes votando, es una realidad”, dijo el diputado Juan Rodríguez.

Según cifras del Partido Nacional, 74.704 votaron ayer en las elecciones de los jóvenes blancos lo cual implica un récord desde que estas se celebraron por primera vez, en 2007.

“Vimos lo de siempre: en la mañana la cosa más quieta, porque la gurisada se mueve más tarde. Con la lluvia del mediodía también hubo poco movimiento, pero a partir de la una empezó a moverse”, dijo el diputado Juan Rodríguez en la transmisión llevada adelante ayer por los jóvenes del Partido Nacional luego del cierre de las mesas de votación.

“Esto demuestra que el sueño que empezamos en los 2000, en 2007, con más de 50.000 jóvenes votando, es una realidad”, añadió el representante.

En la anterior elección, la de 2017, se presentaron 68.000 jóvenes nacionalistas a sufragar. El objetivo era superar esta cifra, lo cual era previsible que sucediera, pues los candidatos en esta oportunidad fueron 25.000.

“Fueron unas elecciones muy intensas, con mucha gente trabajando, son 600 y pico de listas, pero además de los que se presentan están los miles y miles de compañeros los que trabajan en todo el país”, dijo en tanto ayer tras la elección el presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde.

Las elecciones de jóvenes no tienen control de la Corte Electoral, por lo tanto el conteo no es tan rápido como en otras instancias. El lunes comenzará el escrutinio en las distintas departamentales del país. Se estima que en más de una semana se sabrán los resultados por cada lista y quienes accederán a congresales nacionales y departamentales.

Orgullo

“Fue un gusto y un orgullo en todo el país, y hoy en Montevideo, ver a los jóvenes movilizados, entusiasmados, comprometidos. Es un lindo desafío, porque la elección pasada fue una donde los jóvenes tenían el desafío de empujar al partido a cambiar, a que la gente te diera la responsabilidad de cambiar, y lo lograron, porque la gente eligió cambiar y el partido está en el gobierno, con (Luis) Lacalle Pou presidente y liderando una coalición”, dijo ayer el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, también al término de las elecciones de jóvenes nacionalistas.

Es que aunque es la cuarta vez que se realizan estos comicios, es la primera que se hace con el partido en el gobierno.

Es una instancia en la que, además, los dirigentes blancos de todos los grupos y sectores han puesto una parte importante de sus energías, acompañando en recorridas, actos y discursos, en el entendido de que la movilización interna y juvenil revitaliza el partido y debe impulsarse.

Por eso, estas últimas semanas se ha visto a Delgado en distintos puntos del país, pero también a senadores de todos los sectores y ministros como Javier García (Defensa) recorriendo departamentos y apoyando tanto a los suyos como a militantes de otras agrupaciones. Lo mismo ha hecho Laura Raffo, presidenta de la Departamental del Partido Nacional.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Partido Nacional

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
00:29
00:00
00:52
00:52