CORONAVIRUS
"Con el tiempo se va a tomar una decisión sobre por cuál se apuesta, pero definitivamente es justo reconocer que Rusia lo viene haciendo y muy bien", dijo el canciller en conferencia de prensa.
El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, mantuvo un encuentro este martes con su par ruso, Sergei Lavrov, en Moscú.
En una conferencia de prensa posterior a esa reunión, el canciller uruguayo afirmó que el gobierno estudiará comprar la Sputnik V, una de las vacunas contra el coronavirus que desarrolla Rusia.
"Le comentaba al canciller que hace dos semanas visitaron técnicos vinculados a la vacuna rusa Sputnik V a las autoridades del Ministerio de Salud Pública de Uruguay, también hicieron lo propio otros laboratorios, y simplemente estamos dándonos la oportunidad de escuchar y de aprender de las distintas inquietudes que nos transfieren", dijo el ministro. "Con el tiempo se va a tomar una decisión sobre por cuál se apuesta, pero definitivamente es justo reconocer que Rusia lo viene haciendo y muy bien, así que nos vamos a dar la posibilidad de estudiar esa posibilidad cierta", añadió Bustillo.
Consultado por el empeoramiento de las estadísticas de COVID-19 en Uruguay, el secretario de Estado dijo que "?hasta hace pocos días Uruguay venía exhibiendo unos guarismos fantásticos en cuanto a lo que era el COVID-19, casi que era una situación milagrosa que se venía dando en Uruguay".
"Es justo destacar lo que ha sido hasta hoy la gestión del gobierno actual, pero particularmente lo que ha sido la responsabilidad individual y colectiva de todos los uruguayos. Porque lo más importante es la responsabilidad de cada uno de nosotros y de todos en su conjunto", agregó Bustillo.
El canciller sumó que "Uruguay es un pequeño país en medio de dos grandes países como son la Argentina y Brasil, que venían padeciendo situaciones muy complejas en cuanto al coronavirus". "Hoy está golpeando las puertas del Uruguay el coronavirus, los números siguen siendo buenos cuando uno los compara con otros países, pero no deja de preocuparnos y mucho", planteó.
Bustillo también fue consultado acerca del tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. El canciller añadió que su viaje por Europa seguirá por las ciudades de Bruselas, París y Berlín “para sensibilizar sobre las necesidades de finalmente suscribir un acuerdo”. “Es tiempo ya de firmar el acuerdo que puede potenciar la relación”, dijo Bustillo, quien recordó que las negociaciones llevan ya 20 años.