Murió Juan Andrés Ramírez, exministro del Interior y excandidato a presidente por el Partido Nacional

Fue abogado, docente y columnista de El País. Dirigentes blancos lamentaron su fallecimiento. "Nos pusiste la vara en todo muy alta. Trataremos de estar a la altura", escribió su hijo.

Compartir esta noticia
Juan Andres Ramirez Turell.
Juan Andres Ramirez Turell.
Foto: archivo El País

Redacción El País
Murió en las últimas horas Juan Andrés Ramírez, abogado, docente, político del Partido Nacional y columnista de El País. Fue ministro del Interior y candidato a presidente de la República.

Desde 1989 fue catedrático grado 5 de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. En 2017 fue elegido decano de esa facultad.

Juan Andrés Ramírez, exministro del Interior.
Juan Andrés Ramírez, exministro del Interior.
Foto: archivo El País

Dirigentes del Partido Nacional lo despidieron. "Gracias papá por tanto. Nos pusiste la vara en TODO muy alta. Trataremos de estar a la altura. Descansa en paz", escribió su hijo, Juan Andrés Ramírez Saravia.

"Un ejemplo en rectitud y sabiduría", escribió el senador Sebastián Da Silva. "Para mí fue referente político, un amigo y una eminencia jurídica a lo que todos consultamos siempre", añadió.

Desde la cuenta oficial del Partido Nacional se manifestó: "Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Juan Andrés Ramírez Turell. Destacado abogado, docente, ministro, senador y precandidato a la presidencia por el Partido Nacional. Su compromiso y dedicación dejará una huella imborrable en nuestra colectividad. Acompañamos a su familia en este difícil momento".

El senador Javier García, en tanto, definió a Ramírez como "un señor". "Una vida de ejemplo, de entrega y que deja huellas profundas en el Derecho y en el servicio público en momentos difíciles que asumió con la dignidad, que fue su vida. A su querida familia, compañera de ruta y a sus amigos, apretado abrazo", escribió.

Desde el oficialismo, en tanto, uno de los que emitió un mensaje de despedida por Ramírez es el actual ministro del Interior, Carlos Negro. "Recordaré siempre al colega Juan Andrés Ramírez por su ejemplar trayectoria profesional, política y docente. Su pasaje por el Ministerio del Interior también dejó su impronta serena, sobria y firme. A su familia, amigos y colectividad política nuestro sentido pésame", expresó.

Detalles del velatorio de Juan Andrés Ramírez

El Partido Nacional informó que el velatorio de Juan Andrés Ramírez Turell será este viernes de 8:00 a 12:00 horas en el Palacio Legislativo.

El sepelio, en tanto, será en el Cementerio Central.

La vida de Juan Andrés Ramírez

Juan Andrés Ramírez nació en 1946 y se recibió de abogado en 1972. Era hijo del periodista José Antonio Ramírez y nieto de Juan Andrés Ramírez, líder del Partido Nacional Independiente y adversario de Luis Alberto de Herrera.

Comenzó su actividad política dentro de la juventud de Reconstrucción Blanca (lista 400), liderada por Washington Beltrán Mullin. Colaboró con la secretaría de Beltrán cuando este salió electo senador, nuevamente, en los comicios de 1971. Estaba en el despacho de Beltrán junto a Sergio Abreu durante la irrupción de los militares en el Palacio Legislativo tras el golpe de Estado del 27 de junio de 1973.

En 1980 se sumó a la campaña contra el proyecto de Constitución impulsado por el régimen, que fue rechazado por mayoría en el plebiscito del 30 de noviembre.

Juan Andrés Ramírez con Luis Lacalle Pou.
Juan Andrés Ramírez con Luis Lacalle Pou.
Foto: archivo El País

Su etapa como ministro del Interior

En las elecciones de 1989, en las que triunfó el Partido Nacional, fue electo senador por el Herrerismo pero dejó su banca para asumir la titularidad del Ministerio del Interior entre 1990 y 1993, durante la presidencia de Luis Lacalle Herrera. Debió enfrentar una huelga policial y la crisis desatada por el caso del químico chileno Eugenio Berríos, acusado de graves delitos durante el gobierno dictatorial en su país, quien permanecía oculto en Parque del Plata bajo control de militares uruguayos, quienes lo asesinaron en 1992 o 1993 y lo enterraron en El Pinar (el cadáver fue hallado recién en 1995).

Candidato a la Presidencia

En las elecciones de 1994 fue candidato oficialista a la Presidencia, secundado por Juan Chiruchi. En esos comicios, extremadamente reñidos, triunfó el colorado Julio María Sanguinetti, mientras Alberto Volonté se alzó con la mayoría en la interna del Partido Nacional.

Fundó el sector Desafío Nacional en 1996. Compitió en las elecciones internas del Partido Nacional en 1999, acompañado por Jorge Larrañaga, y fue derrotado por Lacalle (48,2% a 32,2%, en tanto otros candidatos recibieron porcentajes inferiores).

En 2007 presentó el sector Idea Nacional y, si bien dio su apoyo a Larrañaga, se mantuvo alejado de la actividad política formal.

Aquí puede leerse la última columna de Juan Andrés Ramírez en El País, titulada Deseando que pase la ola.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Labores de socorro en República Dominicana tras el colapso del techo en reconocida discoteca
01:13
00:00
00:18
00:18