Nicolás Maduro felicitó a Yamandú Orsi y abogó por "la construcción de una relación respetuosa y positiva"

"Felicito al pueblo uruguayo por la jornada electoral celebrada este 24 de noviembre, donde eligieron a Yamandú Orsi, a quien le deseo y auguro el mayor de los éxitos", expresó Maduro.

Compartir esta noticia
Rusia. Lula no fue a la cumbre del BRICS, pero Brasil anunció ahí el veto al ingreso de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en la Cumbre del BRICS.
Foto: EFE

Con información de Agencia EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo a Yamandú Orsi por su triunfo en las elecciones presidenciales, al tiempo que abogó por "la construcción de una relación respetuosa y positiva, de cooperación y apoyo compartido" entre ambos países.

"Felicito al pueblo uruguayo por la jornada electoral celebrada este 24 de noviembre, donde eligieron a Yamandú Orsi, a quien le deseo y auguro el mayor de los éxitos", expresó Maduro a través de su canal de Telegram.

Este domingo, Orsi se convirtió en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay al vencer a Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90.000 votos, según datos entregados por la Corte Electoral.

La felicitación de Nicolás Maduro a Orsi desde su cuenta de Telegram
La felicitación de Nicolás Maduro a Orsi desde su cuenta de Telegram
Foto: Captura de pantalla/Telegram

La relación con Venezuela formó parte de la discusión durante la campaña electoral y varias veces el frenteamplista fue consultado sobre si invitaría a Maduro a su eventual asunción. En setiembre pasado, Orsi manifestó que "es indefendible la situación de Venezuela" y que en el país "hay un régimen muy autoritario".

"Yo creo que hay un régimen muy autoritario y entran en las categorías que calificamos habitualmente de dictadura", dijo entonces.

El actual gobierno de Luis Lacalle Pou sostiene que en Venezuela hay una "dictadura" y fue de los primeros en desconocer el resultado oficial que dio la reelección a Maduro el 28 de julio, mientras que reconoció al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, como ganador de estos comicios.

Tras esto, el gobierno venezolano expulsó al personal diplomático de Uruguay por sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre los comicios, así como al de otros seis países que llamaron a un proceso de verificación de votos, tras la denuncia de "fraude" electoral de la coalición antichavista Plataforma Unitaria Democrática.

La relación entre ambos países continuó enfriándose y, desde hace más de un mes, el gobierno pide respuestas sobre el paradero de un uruguayo que fue detenido al ingresar a Venezuela.

Durante la votación de este domingo, al expresidente José Mujica, líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), se le consultó sobre la relación que espera que Orsi mantenga con Maduro. Ante esto, Mujica fue tajante y dijo que a él no le gusta "el totalitarismo". "Si estás con la democracia, estás con la democracia, no podés estar un poquito y un poquito no", concluyó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Nicolás MaduroYamandú Orsi

Te puede interesar