Publicidad

Orsi cerró campaña del MPP con la mira "en octubre" y rechazó recurrir a "propuestas marketineras"

Precandidato dijo ver las internas como una "ventana" y se opuso a los "planteos maravillosos" para "pescar en la pecera".

Compartir esta noticia
José Mujica, Yamandú Orsi y Lucía Topolansky en el cierre de la campaña del MPP para las internas de 2024.
José Mujica, Yamandú Orsi y Lucía Topolansky en el cierre de la campaña del MPP para las internas de 2024.
Foto: Estefanía Leal/El País.

Con el objetivo puesto "en octubre" para triunfar, y así "transformar la realidad del país", y visualizando la elección interna como una "ventana" para llegar a esa meta, Yamandú Orsi encabezó este miércoles en el Teatro El Galpón el cierre de campaña del Movimiento de Participación Popular (MPP).

Lo hizo marcando la pauta de cómo recorrerá estos escasos once días que restan para una definición que, en lo que va de la campaña, siempre lo tuvo como favorito en la interna del Frente Amplio (FA). "Si alguien espera que transite este proceso con propuestas contundentes pero vacías, no cuenta conmigo", aseguró, ante el aplauso cerrado de la militancia de un sector que constituye en núcleo fundamental de su postulación. En un mensaje que muchos de esos militantes interpretaron como más destinado a la interna que a otros objetivos, Orsi ahondó en esa reflexión. "Si alguien se plantea que lo haré con planteos maravillosos, para seguir pescando en la pecera, no cuente conmigo", insistió.

En ese contexto, Orsi rechazó recorrer un camino de "propuestas marketineras" y de "confrontación permanente" que, dijo, "de repente puede rendir para una etapa" pero que, advirtió, conspirará con ese objetivo de transformación. "Para eso, no estoy", remarcó. Sí estará, dijo, para construir la unidad que permita que el FA, una vez transcurrida la elección, apele a los distintos aportes y pueda construir una síntesis para un futuro gobierno.

Orsi siguió la línea expresada minutos antes por el expresidente José Mujica que, pese al tratamiento por su enfermedad, se viene mostrando activo en la campaña y que este miércoles desgranó ante sus militantes algunas reflexiones. "Esta campaña parece una feria de propuestas macanudas", ironizó el exmandatario, al señalar sin nombrarlos a los "angelitos de precandidatos" que hacen este tipo de planteos. "Hay muchas que me gustan en pila, pero ¿con qué lana lo hacemos?", se preguntó, al señalar el costo económico de su implementación.

Mujica habló de la gran "deuda social" que enfrenta el país, pero advirtió que, para encararla, se necesitan recursos. Que solo pueden salir, insistió, a partir del crecimiento económico. "Esa es la verdadera discusión", dijo el expresidente. "Ver cómo hacemos para hacer crecer la economía. Y esa discusión, no la veo", afirmó. En su intervención, Mujica sí dejó una propuesta: destinar al menos el 2% del PBI al estudio de la ciencia y la investigación en salud animal.

En el acto también estuvo presente la exsenadora Lucía Topolansky, que describió a Orsi como el "timonel" que necesita el país.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad