Redacción El País
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, cuestionó este lunes el anuncio del presidente Luis Lacalla Pou de transformar el águila con una esvástica que se recuperó del Graf Spee en una paloma de la paz (proyecto que el mandatario canceló días después de darlo a conocer) y sostuvo que Lacalle Pou debería haber asistido al acto por el asesinato de las Muchachas de Abril la semana pasada, en el Palacio Legislativo.
En rueda de prensa en el marco del acto en Sauce por el natalicio de José Gervasio Artigas, Orsi resaltó que el proyecto de transformar el águila del Graf Spee fue “totalmente innecesario”. “Desde la conferencia de prensa (que dio el presidente para anunciar la idea)... me veo tentado a hablar como docente de Historia, pero vuelvo a la política y creo que a veces el exceso de anuncios nos hace caer en esos errores, o nos hace distraer de los temas que verdaderamente nos deben importar”, aseguró el intendente.
![Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi en acto por el natalicio de José Gervasio Artigas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ca80383/2147483647/strip/true/crop/1024x670+0+0/resize/1024x670!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb0%2F1a%2F44eba7654998abdfdde8b3c10ff1%2Fwhatsapp-image-2023-06-19-at-15.00.06.jpeg)
“Venimos de jornadas muy sentidas, hubiese sido muy bueno que el presidente hubiese estado presente en el acto que se hizo en el Palacio (Legislativo). Si a eso le agregamos esto otro (en referencia al águila del Graf Spee), creo que genera más confusión que certeza. Pero bueno, me alegro que se haya corregido”, indicó.
Consultado respecto a si, con el anuncio de la transformación del águila el mandatario buscó distraer la atención de otros temas, Orsi apuntó: “No sé si hubo intención, pero generó otro ruido. Son muchos temas que no parecen tan trascendentes y que distraen la atención de temas como el del agua, de cumplir con los mandatos de los organismos internacionales en lo que tiene que ver con derechos humanos, creo que (esos temas) eran prioritarios”.
“Esto (el anuncio del águila) no agrega mucho, comparto lo de la paz, pero hay que tener mucho cuidado con el exceso de anuncios”, concluyó el intendente.
![Aguila del Graf Spee](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/2101bed/2147483647/strip/true/crop/2000x1312+0+0/resize/1440x945!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F05%2F1f%2Ff5ee08294fa2b6138b19e10738f4%2Fimagen-arcnethd01-5368oer9sbb.jpg)
El jueves pasado se realizó en el Palacio Legislativo el acto en que el Estado uruguayo reconoció su responsabilidad y participación en los homicidios de las “Muchachas de Abril”, las tres jóvenes muertas durante un operativo de las Fuerzas Conjuntas en 1974, y cumplió así con la sentencia que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió a fines del 2021. La ausencia de Luis Lacalle Pou en el acto generó la molestia de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, e incluso hubo críticas y abucheos al mandatario durante la oratoria.
Consultado sobre el tema el pasado viernes, Lacalle Pou aseguró que “el Estado uruguayo cumplió con la sentencia. Eso, desde el punto de vista institucional, es lo importante”. “Sobre la crítica o el reclamo, nuestro gobierno ha sido un gobierno que ha colaborado fuertemente con la información, con la transparencia y con la búsqueda. Los últimos hechos confirman lo que estoy diciendo”, indicó, en posible referencia al hallazgo de restos óseos en el Batallón 14 que tuvo lugar días atrás.
En la misma conferencia en la que respondió esta cuestión, fue en la que anunció la transformación del águila en una paloma de la paz. El proyecto lo iba a realizar el artista Pablo Atchugarry.
Este domingo, dos días después del anuncio y tras una oleada de críticas, el presidente indicó que el proyecto no seguiría adelante. “El espíritu del proyecto era sembrar una semilla de paz y si el efecto, en lugar de eso, era sembrar una discordia, una disputa, entonces no tenía sentido”, dijo entonces.
-
Águila nazi del Graf Spee: ante diversas críticas, Lacalle Pou revirtió su decisión sobre el proyecto
Cancelado el proyecto de transformar el águila del Graf Spee: ¿cómo fue el diálogo entre Lacalle y Atchugarry?
La historia del Graf Spee y una batalla frente a Punta del Este: fotos y el rol de Uruguay en la Segunda Guerra Mundial
De águila nazi a paloma de la paz: decisión presidencial divide opiniones