El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, insistió en su planteo de que existió un “impacto importante” en el río Santa Lucía, donde, según denunció días atrás el jefe comunal, se realizaron maniobras para desviar su cauce natural.
El subsecretario del Ministerio de Ambiente, el nacionalista Gerardo Amarilla, dijo el pasado lunes que la denuncia realizada por Orsi, motivó que un equipo técnico de la secretaría de Estado fuera hasta los predios privados señalados pero no pudo constatar desvíos al cauce de ese curso de agua.
“Nosotros seguimos investigando y hay imágenes que son contundentes”, sostuvo Orsi ayer en su audición radial en CW 41 de San José.
Allí agregó que” el Ministerio de Ambiente en estos días salió a decir que en realidad no había pasado lo que había pasado, que no le pasó nada al río Santa Lucía y que no hubo represamiento”.
“Como yo creo en la gente y además conozco al subsecretario Gerardo Amarilla y conozco su intención, o sea que confío en conversar con él y en su vocación, es que aclaro algunos temas”, dijo y enumeró una serie de apreciaciones porque, en su opinión, “no se entiende” lo que está pasando en el río.
“Seguimos confiados de que apreten las clavijas porque no nos olvidamos que de ese río toma el 60% de la población de Uruguay el agua”, remarcó el intendente de Canelones.
Con el respeto y la seriedad que el tema requiere van más imágenes de lo que denunciamos días atrás. El curso de agua fue desviado en varios lugares. pic.twitter.com/aJaOqRvPRY
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) February 8, 2023