Redacción El País
El precandidato a la Presidencia del Frente Amplio Yamandú Orsi respondió este viernes a la vicepresidenta Beatriz Argimón, luego de que ella le recriminara, con cifras oficiales, sus comentarios sobre los niños baleados.
Orsi había cuestionado la situación de inseguridad en el país y señaló que cada 15 días entra un niño con heridas de bala al hospital pediátrico del Pereira Rossell, pero Argimón le recriminó que, en cuanto a homicidios de menores de 12 años, el año 2023 fue el de menores registros de la última década.
Entonces Orsi, en una rueda de prensa que tuvo lugar este viernes, volvió a retrucar: "Yo dije datos que son constatables: cada 15 días entra un niño baleado al Pereira Rossell, no dije otra cosa".

El exintendente de Canelones indicó que en 2024, entre los niños, "van ocho heridos de bala". "No hablé de muertos, y qué fea cosa que nos pongamos a discutir si tres niños muertos o baleados es mucho más que uno, que dos o que cinco. No es esa la línea por la que tenemos que entrar a discutir", apuntó.
"Yo respeto mucho a Beatriz y sé que se preocupa por estas cosas, lo que no podemos hacer es que la campaña entre en una competencia a ver quién le emboca más a las cifras", cuestionó Orsi.
"El dato es incontrastable: cada 15 días entra al Pereira Rossell un niño con herida de bala; si es más o es menos, yo nunca lo dije", indicó el precandidato, que luego agregó: "Además se habló del año 23, yo lo que puse son cifras del año 24".
De todas formas, dijo que "ojalá esto se revierta y no siga así", pero decir que se resolvió el tema de la seguridad o que se está muy bien encaminado", es "demasiado".
-
Orsi habló de aumento de niños baleados y Argimón respondió con datos sobre menos homicidios de menores de 12
Campaña de Orsi afirma que denuncia tuvo "impacto cero" y traza origen de las "fake news" contra el candidato
García: "El FA está proponiendo recorrer el camino de hace 10 años de liberar presos, ¿esa es la solución?"