Redacción El País
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, aseguró este jueves que Google confirmó su proyecto para construir un data center en Uruguay y que presentará una nueva iniciativa en los próximos días, luego de unaserie de "confusiones" entre Ambiente e Industria hace algunas semanas.
“La propuesta de la compañía es ‘Google sí’, pero también que el proyecto original está en reformulación, no por temas vinculados al agua, sino por razones internas de la compañía, de reestructura global de la empresa”, dijo Paganini.
El jerarca dijo que el proyecto que presentaron en su momento “ya no está vigente” y que la empresa presentará un nuevo plan en los próximos días. Esta nueva iniciativa, apuntó en diálogo con Radio Carve, permite una conexión eléctrica “de menor costo” para la empresa y un “menor consumo de agua”.
Paganini comentó que la idea inicial planteaba un acuerdo con OSE con el que Google generaba obras para una “conexión adicional” para alimentarse del servicio de agua. “El proyecto de ingeniería estaba pronto, y ahora están planteando una alimentación de agua diferente”, apuntó.
El ministro dijo que intentaba “ser claro” en este tema luego de una serie de “confusiones” que se dieron hace algunas semanas.
El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, había dicho que Google había “retirado” el proyecto, lo que motivó que desde Industria salieran a aclarar que no se trataba de un retiro total de la empresa en el país, sino de una “reformulación” de la idea.
El data center de Google se instalará en el Parque de las Ciencias, en el departamento de Canelones.
-
Google abrió dos llamados laborales en Uruguay: ¿cuáles son los requisitos para presentarse?
Idas, vueltas e incertidumbre sobre la llegada de Data Center de Google a Uruguay
La respuesta de Google ante la polémica por los dichos del ministro de Ambiente
Industria le responde a Ambiente tras dichos de Bouvier: “Google no se va del país”