Pese al pedido del FA de suspender la Oficina de Innovación en Jerusalén, gobierno decidió mantenerla

"Una cosa es la fuerza política y otra cosa es el gobierno", dijo el canciller Mario Lubetkin tras comparecer ante el Parlamento. Álvaro Delgado celebró la decisión de la actual administración.

Compartir esta noticia
ANII Israel
Anuncio de la apertura de una agencia de Innovación en Jerusalén.
X: @IsraelinUruguay.

Redacción El País
Días atrás el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio emitió una declaración en la que denunció una "nueva desproporcionada ofensiva militar" en Gaza por parte del gobierno de Benjamín Netanyahu. En este texto, la coalición de izquierda instó al gobierno de Yamandú Orsi a "seguir evaluando la suspensión de la Oficina de Innovación en la ciudad de Jerusalén", pero la actual administración resolvió mantener la oficina.

Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, este jueves al comparecer ante el Parlamento y fue destacado por el senador del Partido Nacional y excandidato a la Presidencia, Álvaro Delgado.

"Para nosotros todo lo que ayude a los escenarios de innovación y desarrollo tecnológico en cualquier parte del mundo es bienvenido", expresó Lubetkin y añadió: "Y si es en una zona particularmente sensible y conflictiva y eso genera una violación de decisiones de las Naciones Unidas naturalmente actuaremos en consecuencias. Mientras no lo sea y no se demuestre que estamos violando nada del sistema internacional, seguiremos actuando en función del desarrollo de la innovación y desarrollo de la tecnología".

"Una cosa es la fuerza política y otra cosa es el gobierno", sentenció el canciller.

Esta oficina la abrió el gobierno de Luis Lacalle Pou, un anunció que entonces fue celebrado por la Embajada de Israel en Uruguay y criticado por la Embajada del Estado de Palestina.

La respuesta de la embajada de Israel al Frente Amplio

La Embajada de Israel manifestó, por su parte, su "profunda preocupación por la creciente tergiversación de hechos" que "no reflejan la realidad".

"Repetir falsas cifras y eslóganes contribuye a establecer una percepción distorsionada de la situación que solo sirve para alimentar odio, promoviendo entornos hostiles y polarizantes", indicó la representación de Israel, que comentó que "resulta riesgosa la influencia de la propaganda terrorista que omite la naturaleza de esta guerra y la exclusiva responsabilidad de Hamás sobre la situación en la Franja de Gaza".

"Hamás persigue la extensión de esta guerra al mantener secuestrados a 59 ciudadanos israelíes en condiciones inhumanas y al no deponer sus armas. Esta organización terrorista ha rechazado de manera sistemática las reiteradas propuestas para extender el alto al fuego", recordó Israel.

Además, en el escrito publicado se indica que "resulta inaceptable equiparar a un gobierno legítimamente electo —el único por la vía democrática en Medio Oriente— con una organización terrorista".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia sobre antisemitismo en Jerusalén.
Foto: AFP.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

CancilleríaJerusalén

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11