LO ANUNCIÓ BARTOL
La contratación directa de una consultora era por un monto de $ 475.800 (IVA incluido) para evaluar la imagen de la cartera hoy frente a la que tenía en el anterior gobierno.
El ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, decidió cancelar un estudio que había contratado para evaluar la dependencia estatal, tras recibir críticas de dirigentes de la oposición, quienes cuestionaron el monto, la utilidad de la investigación y la oportunidad.
“No somos ajenos a lo discutible de la ‘oportunidad’ y en virtud de la sensibilidad expresada por decenas de allegados de todas las orientaciones políticas, hemos decidido en conjunto con Armando Castaingdebat y Nicolás Martinelli cancelar la adjudicación de dicho trabajo de investigación”, escribió ayer a la tarde el jerarca de gobierno.
Sobre la investigación del @midesuy para evaluar su imagen institucional y otras informaciones de carácter estratégico (abro hilo)
— Pablo Bartol (@pbartol65) May 23, 2020
Bartol hace referencia a unaresolución que, con fecha 19 de mayo, autorizó la contratación directa de la consultora Equipos con el siguiente objetivo: “La realización de una propuesta de investigación, monitoreo de opinión pública, sobre la imagen del Mides”. El costo es de $ 475.800 más IVA.
El anuncio del integrante del gabinete del presidente Luis Lacalle Pou fue a través las redes sociales. El ministro Bartol redactó una especie de comunicado que fue divulgado por su cuenta personal de Twitter. La misma en la que un día antes se había desatado una fuerte discusión, especialmente con militantes y dirigentes del Frente Amplio. Los frenteamplistas remarcaban que la decisión daba cuenta de falta de sensibilidad, más proviniendo de una dependencia estatal que está en la primera línea de ayuda ante los efectos del coronavirus en la sociedad.
Por eso, el senador del Frente José Carlos Mahía destacó la decisión del ministro Bartol. “Más allá de la línea argumental que no justifica el apuro de haber promovido ese trabajo de investigación, es saludable haber dado marcha atrás. Es tiempo de dar más y mejores respuestas a la crisis social que viven muchísimos compatriotas”, escribió en sus redes sociales.
Desde la propia coalición los distintos integrantes apoyaron la revocación del gasto. El senador colorado Adrián Peña fue uno: “Qué bueno contar con jerarcas capaces de ir para atrás si es necesario sin complejos de ningún tipo, hablando claro y construyendo confianza. Bien, muy bien”, escribió en cuenta de Twitter.
Según fuentes oficiales consultadas ayer a la noche por El País, la decisión del ministro Bartol fue tomada en acuerdo con el jefe de Estado ayer a la tarde.
“En declaraciones realizadas apenas asumimos la gestión, expresamos públicamente la necesidad de evaluar la imagen de la institución, como así también el conocimiento y el alcance sus programas sociales”, escribió el ministro argumentando la necesidad de llevar adelante ese tipo de trabajo de investigación, que ahora fue cancelado en el marco de la pandemia por coronavirus.