Redacción El País
La defensa de la diputada suplente por el Frente Amplio (FA) Martina Casás presentará ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) un reclamo de haberes por despido indirecto y abusivo por parte de su compañero y titular de la banca, Gustavo Olmos. La cifra del reclamo equivale a US$ 25.000 y se solicita que sea pago por el sector de Olmos, Marea Frenteamplista.
El próximo martes 30 de enero habrá una audiencia de conciliación entre las partes donde se solicitará formalmente el paso de esa indeminización por parte de la agrupación política, informó El Observador y confirmaron a El País desde las defensas de los involucrados.
Entrevistado por Esta boca es mía (Canal 12), el abogado defensor de Casás, Juan Raúl Williman, dijo que la diputada "antes de ser convocada por el Tribunal de Conducta Política" del FA ya se había contactado con él "para plantear los hechos". "Los hechos determinan primero si en esta situación, que había que analizar, había una vía que tenía que ver con lo laboral, de acoso sexual en el trabajo. Para determinar qué vinculo tenía Martina con el diputado Olmos", explicó.
![Gustavo Olmos](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/95d979e/2147483647/strip/true/crop/1805x1137+0+0/resize/1440x907!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7b%2F10%2F05f2dbe34b59a43e4058e4f3e4cc%2Fimagen-camara-de-diputados-po-9486831.jpg)
Williman señaló que como Casás es "dependiente del sector" y "hay un vínculo de trabajo". "Aporta al BPS, tiene recibos de sueldo, y hay un poder de dirección como cualquier empleador. Ahí hay un contrato laboral, porque hay obligación de trabajar y una recíproca remuneración respecto a esa obligación. Estaba sufriendo una situación de acoso laboral en el ámbito laboral", añadió.
El abogado expresó que la ley que regula estas situaciones es la 18.561 "que busca erradicar, prevenir y sancionar las situaciones de acoso sexual en el trabajo" y le permite a Casás "una vía en el ámbito civil-laboral".
Casás hoy no se encuentra en Uruguay, sino que está en el exterior realizando un posgrado. "Dejó un poder para poder asistir a las audiencias de conciliación ante el Ministerio de Trabajo", comentó Williman.