Publicidad

Precandidatos blancos mostraron “unidad” en el tramo final de una campaña casi definida

Delgado envió mensajes mirando a octubre, Raffo habló de “formar equipo” en momentos de indefinición de la fórmula, y Gandini arengó a la militancia

Compartir esta noticia
Acto del Partido Nacional por 40 aniversario de la vuelta de Wilson Ferreira Aldunate
Acto del Partido Nacional por 40 aniversario de la vuelta de Wilson Ferreira Aldunate al país, en el Puerto de Montevideo.
Foto: Francisco Flores/Archivo El País.

Estaban todos los precandidatos saludando y conversando debajo del escenario, montado este domingo a la entrada del puerto -para conmemorar una vez más un nuevo aniversario del retorno de Wilson Ferreira del exilio- pero el evento no arrancó, ni se encendió el calor de la militancia nacionalista, hasta que apareció el que faltaba, unos 15 minutos pasados de las 11 de la mañana.

Álvaro Delgado llegó como lo que es: el más importante de los blancos por estos días, a menos de dos semanas de las elecciones internas, una carrera que no hay nacionalista que crea que pueda tener un destino distinto al de una amplia victoria del exjerarca de gobierno y que hoy, de acuerdo a todas las encuestas, saca varios cuerpos de ventaja a quien le sigue, la economista Laura Raffo.

Este escenario genera un optimismo mesurado dentro del comando de Delgado -no porque se dude del éxito sino porque tampoco se desea una victoria demasiado exuberante- y una natural desazón en el equipo de Raffo, en donde se esperaba que para esta altura la economista estuviera al menos un piso más alto que el que están indicando los estudios de opinión, algunos de los cuales muestran que la precandidata puede no estar ni siquiera cerca de superar los 20 puntos -mientras que Delgado supera ya el piso del 60% desde hace meses.

Y luego está el senador Jorge Gandini, cuyo entorno lo nota entusiasmado en poder consolidar la representación propia de lo que busca: un espacio lejos del corazón oficialista de los blancos, y de espíritu verdaderamente wilsonista, más allá de los discursos en este sentido que tienen tanto Delgado como Raffo.

Acto del Partido Nacional por 40 aniversario de la vuelta de Wilson Ferreira Aldunate
Acto del Partido Nacional por 40 aniversario de la vuelta de Wilson Ferreira Aldunate al país, en el Puerto de Montevideo.
Foto: Francisco Flores/Archivo El País.

Los mensajes

Como siempre en política, los mensajes más importantes, cuando se envían en público, no son explícitos. Se usan metáforas o se recurre a “gestos simbólicos”, que no faltaron este domingo al mediodía en la rambla portuaria.

El primer objetivo que tenían los líderes del Partido Nacional para esta instancia era ratificar la “unidad” por la que atraviesa esta fuerza política, con una competencia interna en términos desconocidos hasta ahora para los blancos, pues las rispideces han sido casi inexistente, y las heridas que en otros tiempos marcaban al partido por años -y pasaban factura luego en la elección nacional- hoy brillan por su ausencia.

Y eso quedó claro no solo en el clima de confraternidad entre los precandidatos, sino ya desde el arranque, cuando Gandini tomó el micrófono y lo primero que hizo fue invitar a sus competidores a subir al estrado. “De a uno no somos nada, juntos somos victoria”, gritó el senador, mientras subían Delgado, Raffo, Carlos Iafigliola y Roxana Corbran.

Gandini dio un discurso de ocho minutos en la misma tónica: apelando a la emoción y volviendo sobre la idea de la unidad -“después del 30 de junio somos uno, una columna blanca”-, a la que también iban a recurrir después Raffo y Delgado.

Estos últimos se llevaron la atención de las cámaras en cuanto se sentaron, uno al lado del otro, en primera fila.

Y aquí otro símbolo: para los integrantes de Sumar, el paraguas de sectores armado para sostener la precandidatura de la economista, tiene que constatarse una catástrofe electoral como para que Raffo no integre la fórmula presidencia con Delgado, aun en el probable escenario de una derrota por varios puntos. Y para quienes acompañan a Delgado lo mismo: si bien hay otras personas que el precandidato preferiría antes que Raffo -por ejemplo, la actual ministra de Economía, Azucena Arbeleche, quien de momento no está dispuesta a aceptar ser candidata a vicepresidenta-, también ven como natural y hasta necesario que la economista acompañe al candidato de los blancos en la fórmula para las elecciones de octubre y noviembre.

De hecho, Raffo -quien tuvo la iniciativa de hacer este acto conjunto en abril, y con ese propósito los invitó a todos- volvió a insistir con su compromiso de “formar equipo con todo el Partido Nacional y con toda la coalición de gobierno”, una vez superadas las elecciones internas del último domingo de este mes. “Y, por sobre todas las cosas, me comprometo a poner siempre a los uruguayos primeros”, avisó también la precandidata.

Delgado, quien cerró la oratoria de los postulantes -el acto culminó con las palabras de la presidencia del Directorio blanco, Macarena Rubio- habló del “ADN” nacionalista, reflejado en la trayectoria de Wilson, y puso la mira en lo que se viene para los blancos en la segunda mitad del año. Dijo así que el Partido Nacional tiene la responsabilidad de ser “el palo de la carpa del próximo gobierno” y asumir, en esa clave, que lo que enfrentan es una “oportunidad histórica” que no tuvo el caudillo homenajeado: mantener a los blancos en el gobierno. “Hoy, (con) todo el partido junto, nos podemos dar un abrazo, y podemos ir tranquilos, seguir repartiendo listas, pero con la tranquilidad de conciencia de este compromiso, que es ciudadano, blanco y partidario”, concluyó.

además

Sartori se sumará a gira final de Delgado

Luego de que el 29 de abril Juan Sartori anunciara, tras varias semanas de incógnita, que no sería precandidato y que apoyaría a Álvaro Delgado, el senador volvió a desaparear de la agenda. Pero ayer retornó. El precandidato Álvaro Delgado le pidió que estuviera presente en el acto, y cumplió: repartió saludos y sonrisas a varios dirigentes del Partido Nacional, y avisó que a partir de ahora estará presente en la gira final del exsecretario de la Presidencia. Según indicaron fuentes blancas a El País, Sartori acompañará a Delgado en la visita de hoy a San José, y su objetivo es estar con él en lo que resta de la agenda, que consiste en cierres de campaña en todas las capitales departamentales: Tacuarembó el martes, Rivera el miércoles, Artigas el jueves y Colonia el viernes. Delgado estará luego en Flores y Durazno el sábado, Florida y Canelones el domingo, Cerro Largo el lunes y Maldonado el martes.

Lema y Ripoll, un tándem confirmado

En paralelo a la carrera por las internas, e incluso la que se iniciará ahora por las elecciones nacionales, los blancos ya trabajan en la campaña de mayo del año que viene, con el objetivo de arrebatarle la Intendencia de Montevideo al Frente Amplio. El candidato de consenso que no ha sido anunciado todavía -eso se espera para luego del 30 de junio- es el diputado Martín Lema, cuya figura ha crecido a partir de su experiencia al frente del Ministerio de Desarrollo Social entre mayo de 2021 y marzo de este año. En su proyecto departamental -también se sabe desde hace algún tiempo- está la exsindicalista Valeria Ripoll, quien factiblemente sea candidata suplente del legislador en las próximas departamentales, con lo cual integraría la “fórmula” blanca para Montevideo. Es un “tándem” que se viene mostrando desde hace meses en actos y jornadas del partido, tal como ocurrió este domingo en el puerto.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad