"A qué hora se saben los resultados", "dónde vive Lacalle Pou" y más: qué se buscó en Google en el balotaje

Los comicios que se llevan a cabo este 24 de noviembre hacen surgir distintas consultas entre el electorado uruguayo. Mirá cuáles son las tendencias de búsqueda en lo que va de la jornada.

Compartir esta noticia
Búsquedas elecciones
Búsquedas elecciones
Foto: captura

El balotaje 2024 se lleva a cabo este domingo 24 de noviembre y se trata de una instancia de voto obligatorio, por lo que los 2.727.120 uruguayos habilitados en el Registro Cívico Nacional deben concurrir a las urnas en el horario dispuesto por la Corte Electoral para sufragar en su circuito asignado.

La obligatoriedad en el voto hace que muchos uruguayos se interesen por distintos aspectos referidos al desarrollo de la jornada electoral y lo busquen en Google. Las búsquedas referidas al balotaje aumentaron exponencialmente desde la madrugada de este domingo electoral, superando en gran medida el volumen de búsqueda que se registró durante los días previos.

Búsquedas en Uruguay sobre el balotaje previo al cierre de urnas

A pocos minutos de que termine la votación y las encuestadoras den las primeras proyecciones de los resultados del balotaje, los uruguayos continúan haciéndose algunas preguntas en Google.

Si bien el mayor pico de búsquedas fue a las 7 de la mañana, en las últimas horas aumentó el interés de búsqueda por las elecciones.

Lo que más se buscó, quizá por curiosidad o quizá por alguno que todavía no pudo ejercer su voto, en la última hora fue "hasta qué hora son las elecciones".

Por otro lado, también comenzó a aumentar su interés "quién ganó las elecciones 2024", "porcentaje de votación" y "a qué hora se sabe el resultado de las elecciones".

Otras búsquedas vinculadas con la elección fueron "a qué hora termina la veda alcohólica", "cómo va la votación", "dónde vota el Frente Amplio" y "dónde vive Lacalle Pou".

Búsquedas en Uruguay sobre el balotaje en las últimas horas

En la mañana de este domingo, se han buscado principalmente términos como “circuito electoral balotaje”, “horario balotaje”, “circuitos balotaje 2024”, “corte electoral dónde votar” y similares. El País cuenta con un buscador con un mapa para saber dónde vota cada elector en esta instancia.

Otras búsquedas refieren a “corte electoral credencial” y “qué pasa si no voto en el balotaje”. Para saber cómo se puede votar sin credencial en este balotaje, consulte haciendo clic acá. En cuanto a cuáles son las consecuencias por no votar o cómo se puede justificar no haber votado este domingo, puede acceder a esa información haciendo clic acá.

Ya antes del mediodía se comenzaron a buscar en Google términos como "corte electoral" o “balotaje horario”. La votación comenzó las 08:00 horas en los circuitos de todo el país, según dispuso el organismo electoral en el reglamento de estos comicios. Los circuitos electorales recibirán votos hasta las 19:30 horas, determina la Corte Electoral.

Sin embargo, si llegada la hora de cierre de la votación todavía hay electores por votar que no lo hayan hecho por falta de tiempo y que pertenezcan a dicho circuito, se prorrogará el tiempo de funcionamiento de la mesa electoral por no más de una hora, tal como lo indica el artículo 96 de la ley de elecciones, N° 7812.

Hojas de votación del balotaje
Hojas de votación del balotaje
Foto: Estefanía Leal

Las búsquedas sobre los partidos políticos

El partido que ha tenido más búsquedas es el Frente Amplio (FA), seguido por el Partido Nacional (PN), tal y como ocurrió en las elecciones nacionales del 27 de octubre, cuando ambos partidos fueron los más votados para llegar a esta instancia de balotaje.

Todos tuvieron un aumento exponencial desde el pasado sábado, pero este domingo aumentaron en gran medida. Sin embargo, el partido que tuvo un aumento en mayor medida fue el FA.

Los candidatos presidenciales en búsquedas

El orden de las búsquedas acerca de los partidos coincide con las consultas acerca de los candidatos presidenciales. El más buscado en las últimas horas fue Yamandú Orsi (FA), seguido por su contrincante en esta segunda vuelta, Álvaro Delgado (PN).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar