Militante increpó a los gritos al ministro Víctor Rossi

Compartir esta noticia
Militante increpa a ministro Rossi

ESTE VIERNES

Ocurrió durante la firma del contrato del gobierno con el consorcio Grupo Vía Central para la reconstrucción del ferrocarril central que utilizará la empresa UPM.

Este viernes en la tarde el gobierno firmó el contrato con el consorcio Grupo Vía Central para la reconstrucción del ferrocarril central que utilizará la empresa UPM.

Culminada la conferencia de prensa, un activista increpó a las autoridades. Le dio la mano a Víctor Rossi, ministro de Transporte y Obras Públicas, y no se la soltó, hasta el que ministro gritó "suélteme" y comenzaron los forcejeos.

"El ministro le está regalando US$ 2.000 millones a una multinacional que va a contaminar el Uruguay", exclamó.

Álvaro Pérez, exdirector del IMPO, le respondió "¡Payaso, payaso!" mientras el activista levantaba el tono de voz.

El activista en cuestión es Marcelo Hospitale, recordado como el "tupita con Iphone". Así lo calificó el dirigente blanco Sebastián Da Silva en 2015 luego de que Hospitale fuera procesado por incidentes en el Codicen.

","

Marcelo Hospitale en 2015 tras el incidente en Codicen. Foto: archivo El País.
Marcelo Hospitale en 2015 tras el incidente en Codicen. Foto: archivo El País.

","

Presentación

","

Víctor Rossi dijo que será "un trabajo que va a ser exigente durante los próximos 36 meses para lograr concretar un tramo central, fundamental, en el ferrocarril de este país que va a permitir el desarrollo del modo ferroviario".

Además, señaló que "por el nivel técnico de la obra que nos proponemos llevar adelante" va a permitir que "el ferrocarril vuelva a ser un medio de transporte al alcance y al servicio de la producción nacional".

"En el Uruguay, la población tiene una adhesión al ferrocaril, tiene un reconocimiento al modo ferriovario históricamente. Tal vez porque ha sido un modo generoso que estuvo en la transformación del país o tal vez porque estuvo en el nacimiento de muchísimas de las poblaciones del interior del país. Hay una adhesión del ciudadano uruguayo al ferrocarril en general", agregó.

De todas formas, el ministro dijo que es consciente que "proyectos de esta magnitud siempre generan molestias e interferencias". "Por eso tenemos, previstos algunos pasos a dar en los próximos días. Queremos que se sepa qué es lo que estamos buscando", aclaró.

El próximo 17 de mayo, el presidente Tabaré Vázquez recibirá a los principales miembros de los grupos financiadores. El 23 de ese mismo mes, en Paso de los Toros, colocarán la piedra fundamental. El 6 de junio, se hará una presentación con los detalles del proyecto.

El gobierno firmó el contrato con el consorcio Grupo Vía Central. Foto: Marcelo Bonjour.
El gobierno firmó el contrato con el consorcio Grupo Vía Central. Foto: Marcelo Bonjour.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ferrocarrilVíctor Rossi

Te puede interesar