Redacción El País
Este domingo 24 de noviembre de 2024 se realizó el balotaje, es decir, la segunda vuelta de las elecciones nacionales en Uruguay. Los ciudadanos eligieron entre las fórmulas de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll (Partido Nacional, en representación de la coalición republicana) o Yamandú Orsi y Carolina Cosse (Frente Amplio) para que sean sus futuros presidente y vicepresidenta, respectivamente, para el período que empieza el 1º de marzo de 2025 y finaliza en 2030.
Los circuitos de votación cerraron a las 19:30 horas, salvo unos pocos que, debido a todavía tener gente sin votar en las filas, pudieron mantenerse abiertos por hasta no más de una hora adicional, de acuerdo con lo que establece la ley.
Las primeras proyecciones de las encuestadoras se dieron a conocer recién a las 20:30 horas, cuando se levantó la veda electoral. Por otro lado, la veda alcohólica finalizó a las 19:30 de este domingo.
Luego del cierre de los circuitos de votación, los candidatos esperan para que llegue el momento de realizar sus respectivos discursos ante sus votantes.
Primeras proyecciones de las encuestadoras
![Conteo de votos en el balotaje 2024](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/082f972/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F60%2Fe6%2Ff2742c4a4fdf93e08be9a15139e1%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-20-13-07.jpeg)
A las 20:30 las encuestadoras dieron las primeras proyecciones del balotaje.
Equipos publicó las siguientes cifras: la fórmula encabezada por el frenteamplista Yamandú Orsi obtuvo el 49,0% de las adhesiones y superó a Álvaro Delgado, que alcanzó el 46,6% de los apoyos, de acuerdo a esta proyección.
En tanto, la encuestadora Opción brindó las siguientes proyecciones: 48.7% para Orsi y 46.7% para Delgado.
Cifra, por su parte, anunció las siguientes proyecciones: 49,5 para Orsi y 45,9% para Delgado.
Aquí podrás ver las actualizaciones de las encuestadoras:
Resultados de la Corte Electoral
Comenzó el escrutinio de la Corte Electoral. Aquí se puede seguir en vivo el conteo de votos que se está realizando en todo el Uruguay.
Discurso de Álvaro Delgado
![Discurso de Álvaro Delgado](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/6c88edc/2147483647/strip/true/crop/1599x1066+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3f%2F2c%2F2f2b4e804f7baf6a24bf2a4168df%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-21-36-58.jpeg)
El primero en subir al escenario fue Álvaro Delgado, acompañado por integrantes de la Coalición Republicana. El candidato por el Partido Nacional reconoció la derrota. Minutos antes, el actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, publicó en X quehabía llamado a Yamandú Orsi para felicitarlo.
🔴ÁLVARO DELGADO RECONOCE LA DERROTA: "Hoy los uruguayos definieron quién va a ejercer la presidencia de la República, quiero enviar un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú orsi y el Frente Amplio" #BalotajeUY
— EL PAÍS (@elpaisuy) November 25, 2024
"Lo dije antes. El camino que elegíamos para ganar era el que nos convalidaba después para ir a buscar los acuerdos y actuamos en consecuencia", destacó Delado y aclaró que "en Uruguay nació un nuevo tiempo donde nadie tiene mayorías".
"Una cosa es perder las elecciones y otra es ser derrotado, nosotros no estamos derrotados. Acá hay una coalición republicana que integran cinco partidos y que llegó para quedarse", indicó.
![Discurso de Álvaro Delgado](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/185b822/2147483647/strip/true/crop/1600x1200+0+0/resize/1440x1080!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F29%2F23%2Fa8152ade4b9f84266753bf29f9f0%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-21-34-27.jpeg)
![Discurso de Álvaro Delgado tras los resultados del balotaje 2024](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/2660d35/2147483647/strip/true/crop/1599x1066+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F76%2F39%2F9ef26f614d53839875f018bbbd72%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-21-42-57.jpeg)
Discurso de Yamandú Orsi
Mientras Álvaro Delgado daba su discurso, Carolina Cosse salió al escenario donde festeja el Frente Amplio.
![Festejos del Frente Amplio](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/60a3612/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F50%2F6c%2F5a6f8fae4d8285983db2aceab121%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-21-27-43.jpeg)
"Se me sale el corazón, nuestro corazón lo tienen ustedes en sus manos", dijo Cosse, electa vicepresidenta, tras vitorear el nombre del expresidente Tabaré Vázquez ante decenas de miles de militantes en la rambla de Ciudad Vieja.
Cosse mandó su "más respetuoso saludo" a los "compatriotas" que no votaron la fórmula del Frente Amplio.
"Volverá la alegría a enredarse con tu voz", expresó Cosse, quien luego agregó: "Hoy comienza un camino de paz, de tolerancia, un camino seguro hacia el futuro. Y venimos a unir. Nos han querido dividir, nos han dicho que nuestro Frente Amplio es el peor de la historia, y nosotros estamos orgullosos de nuestro Frente Amplio, de este Frente Amplio".
"No guardaremos rencor", lanzó, y agregó: "Vamos a construir un rumbo progresista para el Uruguay". "Vamos a respetar todas las opiniones, y vamos a hacer respetar las opiniones de todos", culminó.
Luego de que la vicepresidenta electa diera su discurso, se subió al escenario Yamandú Orsi.
Orsi aseguró que la de este domingo es "una noche de muchísimos agradecimientos". También envió respetos a "aquellos que abrazan otra bandera" porque "también son constructores de esta democracia".
![Yamandú Orsi y Carolina Cosse](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/7329e77/2147483647/strip/true/crop/1165x777+0+0/resize/1165x777!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff9%2F96%2F0c12b75740ee8c4b67c193432ca7%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-22-06-41.jpeg)
"Entendamos que hay otra parte de nuestro pueblo que, como nosotros hace un tiempo, hoy están con otro sentimiento. Esa gente también nos tendrá que ayudar a construir un país mejor, a ellos también los precisamos. El mensaje no puede ser otro que sigan abrazando las banderas, las ideas, porque a partir del debate de ideas se construye un país mejor, y sobre todas las cosas, una república democrática con futuro", indicó.
"Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, donde además, a pesar de las diferencias, jamás nadie podrá quedarse atrás desde el punto de vista económico, social y político", culminó.
Así fue la votación de Álvaro Delgado
La jornada de domingo comenzó temprano para el candidato nacionalista Álvaro Delgado, quien sacó a pasear a su perra Kala antes de las 8:00, compartió scones hechos por su hija Pilar con los periodistas, pasó a comprar bizcochos antes de ir hasta la casa de Luis Lacalle Pou para fundirse en un abrazo con el presidente de la República, y acompañó a sus hijos a sufragar en estas elecciones 2024. Finalmente y sobre las 11:50, salió de su casa en Carrasco rumbo al Club Banco República, en el corazón de Pocitos, para emitir su voto.
![Álvaro Delgado, candidato a la presidencia por el Partido Nacional, vota.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/dceb680/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/1280x720!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F69%2F98%2F07e5d3034d8d82681d5d1b64bb36%2Fel-candidato-alvaro-delgado-vota.jpg)
Llegó al Club Banco República minutos antes de las 13:00, donde lo esperaba una multitud de militantes con banderas y distintivos en colores blanco y celeste, que lo recibieron al grito de "presidente, presidente", y "dale Álvaro". El candidato aprovechó para saludar y sacarse fotos con varios.
Luego del sufragio, habló en rueda de prensa en las afueras del club con el fin de no obstaculizar el paso y que la votación siga su curso. "Creo que hicimos la mejor campaña, la que merecían los uruguayos, sin agravios, sin descalificaciones", fue la primera declaración que dio.
Votamos con convicción e ilusión, para seguir llevando hacia adelante un país en marcha. pic.twitter.com/MG1GUmvbRf
— Alvaro Delgado (@AlvaroDelgadoUy) November 24, 2024
Destacó que el nivel de votación era más alto que en octubre y lo valoró como positivo: “Está bueno porque la gente se está comprometiendo a elegir qué lo va a gobernar, ahora no son partidos sino qué proyecto va a dirigir el país en los próximos cinco años”
La votación de Yamandú Orsi
El candidato Yamandú Orsi concurrió a votar a la UTU de Canelones, centro educativo en el que llegó a dar clases de Historia.
"El clima está distinto", valoró al arribar al circuito ya que, a diferencia de octubre, logró ingresar a votar sin tener que esperar ya que en la entrada había militantes y vecinos que lo saludaron, pero no tantos puestos como los que había en primera vuelta, cuando se disputaban varias listas.
![Yamandú Orsi en la previa al balotaje de las elecciones 2024.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/64c43b4/2147483647/strip/true/crop/5120x3413+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F07%2F23%2F8e63b03d4655b85aca7139576f25%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-08-36-09.jpeg)
A la salida, en rueda de prensa, el candidato hizo referencia a una conversación que tuvo con su competidor, nacionalista Álvaro Delgado. Al que dijo que se "le desea suerte pero un poquito menos que a uno".
El candidato fue consultado sobre el encuentro entre Delgado y el presidente Luis Lacalle Pou y dijo que ese tipo de cosas no influirá en la votación porque "nadie se confunde" y que en realidad "se subestima un poco la inteligencia de la gente". Negó, además, que el presidente se haya "metido" en la campaña.
¡Votamos! Sabremos cumplir. pic.twitter.com/K3fzGDbPa2
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) November 24, 2024
En esta instancia, el candidato de izquierda envió un mensaje a los ciudadanos que aún no definieron su voto y les pidió "que no pierdan la esperanza, que la política vale la pena". Sugirió, en cambio, que hay personas que más que indecisos tienen "un perfil más bajo" y optan por no decir quién votarán "esa gente también tiene que vivir la elección como una fiesta".