Reunión de Lacalle Pou y Orsi: se confirmó la fecha de la primera instancia de transición

La entrevista entre el mandatario y el presidente electo será el miércoles de tarde en la Torre Ejecutiva, según confirmaron desde el comando del dirigente del Frente Amplio.

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi y Luis Lacalle Pou.
Yamandú Orsi y Luis Lacalle Pou.
Foto: Leonardo Mainé/Archivo El País.

Redacción El País
La primera reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y el mandatario electo Yamandú Orsi será este miércoles a las 14:00 horas en la Torre Ejecutiva, según confirmaron este martes desde el comando del dirigente del Frente Amplio.

La instancia será el puntapié inicial para la transición entre el gobierno de coalición y el entrante, del Frente Amplio. El cambio de mando será el sábado 1° de marzo de 2025.

"Mañana o pasado vamos a tener que tener la primera reunión", había adelantado el presidente electo en una rueda de prensa que tuvo lugar este lunes temprano en la mañana. Con el correr de las horas se confirmó que será este miércoles.

Orsi dijo que el domingo recibió la llamada del presidente "por las felicitaciones y el saludo natural" pero también hablaron de "ya coordinar" un encuentro de transición.

Previamente, Lacalle Pou reunirá este martes en la tarde a su Consejo de Ministros. Además, desde el Frente Amplio se informó que este martes de tarde el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio recibiría a Orsi, pero luego se indicó que "por razones de agenda" el presidente electo no concurrirá.

Acto por Batalla de Las Piedras
Luis Lacalle Pou junto a Yamandú Orsi.
Foto: Francisco Flores

El gabinete de Orsi

Está previsto que luego de esta primera instancia entre el presidente saliente y el entrante, ambos definan equipos para liderar la transición.

En este aspecto podrían jugar un rol importante los futuros ministros que defina el excandidato del Frente Amplio, que todavía no anunció decisiones pero tiene algunos nombres en mente.

El único ministro definido y anunciado por el exintendente de Canelones es Gabriel Oddone, que liderará la cartera de Economía y Finanzas.

La exvicepresidenta Lucía Topolansky dijo a El País que Orsi se reunirá en las próximas horas con los sectores del Frente Amplio para recibir “sugerencias” de dirigentes que puedan conformar el gobierno. Luego, la definición será del presidente electo.

Los nombres del senador Alejandro Sánchez, el exfiscal de Corte Jorge Díaz, la senadora electa Cristina Lustemberg, la exministra Liliam Kechichian, el exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana Gustavo Leal y el exjefe de Policía de Montevideo Mario Layera, están en carpeta para distintas áreas del Estado.

También el director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, Guillermo Moncecchi; el senador José Carlos Mahía; el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo; y la diputada Lucía Etcheverry, aparecen entre los mencionados, según supo El País.

Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el festejo de
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el festejo tras el balotaje
Foto: Estefanía Leal

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar