Sandra Libonatti se encargará de la Secretaría Antilavado, "tema central" para Orsi

El futuro prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, confirmó que la funcionaria del BCU, de "dilatada trayectoria", será la titular de la Senaclaft, asesorada por Ricardo Gil y Daniel Espinosa.

Compartir esta noticia
Sandra Libonatti, futura titular de la Senaclaft en el gobierno de Yamandú Orsi.
Sandra Libonatti, futura titular de la Senaclaft en el gobierno de Yamandú Orsi.
Foto: Linkedin Sandra Libonatti

Redacción El País
El gobierno electo, que entrará en funciones el próximo 1° de marzo, designó a quien será la encargada de dirigir la Secretaría Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), y por tanto será quien se ocupe de "un tema central" para el presidente Yamandú Orsi, según anunció el futuro prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.

Sandra Libonatti, una funcionaria del Banco Central del Uruguay (BCU) y de "dilatada trayectoria" en la institución, será quien tome la posta de la Senaclaft.

Actualmente Libonatti se desempeña como jefa de la Unidad Riesgo de Crédito del BCU. Díaz dijo en diálogo con el programa Nada que perder (radio M24) que "va a estar asesorada por los contadores Ricardo Gil y Daniel Espinosa", quienes ya fueron encargados de la Senaclaft en anteriores gobiernos del Frente Amplio.

Sobre Libonatti, Díaz dijo que "va a empezar a trabajar y se va a poner en contacto con el director actual", Jorge Chediak, para empezar un "intercambio de información absolutamente necesario para poder avanzar en este tema".

La de la Senaclaft será una función "relevante, sobre todo a raíz de lo que plantea el Frente Amplio en su programa y ha dicho el presidente Orsi de reinstalar el tema del lavado como un tema central".

Conferencia de Jorge Diaz por caso Yamandu Orsi
Jorge Díaz, futuro prosecretario de Presidencia.
Ignacio Sanchez/Archivo El Pais

Articulación entre organismos del Estado que tienen implicancias en la seguridad pública

Díaz señaló en otro tramo de la entrevista que la Senaclaft es una de las oficinas del Estado que tiene implicancias en la seguridad pública, un tema que representa "un problema" para el país.

"El Ministerio del Interior tiene obviamente la responsabilidad fundamental pero no es el único", dijo y mencionó también al Ministerio de Defensa, el Ministerio de Economía y Finanzas, las intendencias, la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado, Senaclaft, la Junta Nacional de Drogas y cancillería.

"Hay que coordinar y articular eso, para que la mano derecha sepa lo que está haciendo la mano izquierda", indicó y agregó que "lo que va a hacer Presidencia", con el propio Díaz jugando un rol fundamental, "es tratar de coordinar y articular".

Entre los aspectos centrales de política pública para el próximo período mencionó "una reforma carcelaria", y apuntó que las prisiones actualmente están "llenas de jóvenes adictos, pobres y analfabetos".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Asado con los integrantes de "Esta boca es mía"
0 seconds of 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cruce entre hinchas de Racing y Defensor Sporting en el Franzini
00:40
00:00
00:26
00:26