Publicidad

"Se metieron con los niños": Hubo "récord" de adopciones desde que se aprobó la LUC , subrayó Delgado

El precandidato nacionalista recordó la mejora en las cifras tras un cambio normativo que agilizó el proceso, y que fue impugnado por el Frente Amplio en el referéndum de 2022.

Compartir esta noticia
Acto de Alvaro Delgado
Acto de campaña de Alvaro Delgado.
Foto: Estefanía Leal

Redacción El País
El precandidato nacionalista Álvaro Delgado, favorito en todas las encuestas de cara a las próximas elecciones internas, destacó ayer que tras la aprobación de la Ley de Urgente Consideración (LUC), resistida por el Frente Amplio, se llegó a un "récord" de adopciones.

"Nos decían que con el nuevo régimen de adopciones de la LUC iba a haber tráfico de niños. Se metieron con los niños", destacó este lunes de noche el exsecretario de Presidencia en un acto de cierre en San José.

Delgado enumeró cifras de adopciones tras la aprobación de la LUC, uno de los buques insignia del presidente Luis Lacalle Pou, que generó un férreo debate y fue refrendada en las urnas tras un referéndum que impulsó la oposición y el Pit-Cnt, en 2022. No obstante, la debatida ley especial volvió a estar sobre el tapete en campaña.

El nacionalista recordó que en 2021, un año después de la aprobación legislativa de la Ley 19.889 (LUC), las adopciones habían llegado a un "récord", llegando a 125. Un año después subieron a 151, según la Memoria Anual del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), y no 153 como dijo el precandidato. En tanto, el año pasado siguieron escalando y llegaron a 165, tal como señaló Delgado y también indica el informe oficial

"En 2023, hubo 165 gurises que estaban en el INAU y hoy están en un hogar que los están criando, y hay un hogar que tiene un hijo del corazón que le están dando amor. Solo ese artículo valía la LUC", remató su mensaje el dirigente blanco sobre los cambios normativos incluidos que buscaron agilizar el proceso.

La LUC incluyó cuatro artículos con cambios al régimen de adopciones, de los cuales dos (artículos 403 y 404) se buscaban derogar. La normativa aprobada en 2020 reintrodujo las adopciones por orden judicial, sin necesidad de un informe técnico del INAU. También estableció un plazo máximo de 18 meses para la valoración de los aspirantes por parte de INAU, y habilitó que el juicio de separación definitiva y el de adopción definitiva se den juntos.

Desde los cambios que quedaron sellados tras la impugnación popular, que no logró los votos suficientes, las adopciones al amparo de la LUC sumaron 19 en 2021, ocho en 2022 y 11 en 2023, según los registros de las respectivas Memorias Anuales de INAU.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad