Sector del PC desvinculó a Ximena Grignoli tras interrumpir a Mujica en evento sobre los 40 años de democracia

La agrupación Compromiso desde el vamos, del Partido Colorado, ya se lo comunicó a la convencional. El pedido "probablemente venga de arriba", dijo Grignoli, en referencia a Julio María Sanguinetti.

Compartir esta noticia
Mujer increpó a José Mujica
Ximena Grignoli increpó a José Mujica en evento por 40 años de la democracia.
Foto: Ignacio Sánchez/El País.

Redacción El País
La convencional del Partido Colorado Ximena Grignioli, que en las últimas horas se convirtió en noticia por irrumpir, mientras hablaba el expresidente José Mujica, en un acto de celebración de los 40 años de democracia organizado por el Partido Colorado, fue desvinculada de la agrupación a la que pertenecía, confirmó a El País.

Según detalló la militante colorada, sobre las 10:30 de la mañana de este viernes recibió un llamado por parte de Daniel Manduré, líder del sector Compromiso desde el vamos, para invitarla "a no formar más parte" de su agrupación.

Hasta el momento, Grignoli no ha recibido llamado del senador Andrés Ojeda, a quien apoyó en las pasadas elecciones nacionales, y prefirió no vincular a la lista 25 en este movimiento.

El pedido de su desvinculación "probablemente venga de arriba", sospecha Grignoti, en referencia al expresidente Julio María Sanguinetti, quien durante el acto le rogó que no actuara "con intolerancia".

En tanto, Grignoli lamentó en diálogo con El País el trato que recibió en la noche de este jueves por parte de un guardia de seguridad que la retiró del lugar en el que estaba. "Me tocó, me cacheó las piernas, me vulneró", expresó y aseguró que el hombre "no era una persona de la Casa del Partido Colorado".

Qué dijo Ximena Grignoli en el acto por la democracia

"Lo que quedó atrás tiene presos políticos hoy", gritó una mujer este jueves por la noche mientras hablaba el expresidente José Mujica durante el acto de celebración de los 40 años de democracia organizado por el Partido Colorado.

Mujica, que venía de expresar que prefería equivocarse “para el lado de la esperanza y no para lo que quedó atrás”, le concedió a la mujer el espacio para seguir hablando. “Puedo hablar, es la casa de la libertad y la democracia. Hay militares yendo a la cárcel sin ninguna prueba”; "¿Hoy la democracia dónde está?", cuestionó.

El expresidente Sanguinetti matizó la situación, señalando que las diferencias eran parte y lo sucedido no pasó a mayores, continuando el evento con normalidad. "Le ruego buenamente que no actúe con esa intolerancia", le pidió Sanguinetti y la mujer fue retirada hacia un costado.

¿Quién es Ximena Grignoli?

Ximena Grignoli es convencional del Partido Colorado, y hasta este viernes era integrante de la lista 200010 y militante del sector de Andrés Ojeda. En sus redes sociales compartió durante la campaña presidencial diversos mensajes de apoyo a su candidato junto con fotos.

Grignoli es familiar del expolicía Washington Grignoli procesado por un delito de homicidio muy especialmente agravado y del exmilitar Alberto Grignoli —hermano de Washington—, para quien el fiscal Ricardo Perciballe solicitó en 2020 procesamiento con prisión por presuntas torturas en el Batallón Florida durante el año 1972, antes de que comenzara la dictadura.

Andrés Ojeda junto a Ximena Grignoli
Andrés Ojeda junto a Ximena Grignoli
Foto: Facebook/Ximena Grignoli

Lo que dijo Ximena Grignoli al salir del acto por la democracia

En diálogo con El País al salir del acto Ximena Grignoli señaló que los expresidentes, salvo Lacalle Herrera, "evadían hablar de la Ley de Caducidad" y comentó: "No se respetaron dos plebiscitos y tenemos militares y policías presos y nadie puede probar que hayan cometido algún delito".

"Salieron de los juzgados sin culpa y van y los meten presos. Eso está pasando en Uruguay, tenemos presos políticos desde hace años", añadió. Además, cuestionó que se haya invitado a la casa del Partido Colorado al expresidente Mujica que "bombardeó el país" y criticó su pasado como integrante del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T). "No se puede meter gente presa sin pruebas. Estamos en Uruguay, no en Uruzuela", afirmó la mujer, que es convencional del Partido Colorado.

"No hablo a favor de ningún militar que haya cometido un exceso, hablo de que no puede haber presos políticos en Uruguay. Gente condenada sin probar de qué se los acusa y que un fiscal los involucra directamente, eso es lo que está pasando", aseveró. "No me dejaron terminar de hablar, pero de la casa del PC no me echan, no soy una persona violenta, hablo con respeto", concluyó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Partido Colorado

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:36
00:36