Manini Ríos pidió al presidente que revea solicitud de renuncia de Irene Moreira

El lider del partido comunicó que, una vez que la decisión del presidente de la República sea definitiva, tomará la decisión de seguir o no en la coalición de gobierno.

Compartir esta noticia

Luego de una reunión en el despacho de Guido Manini Ríos,la cúpula de Cabildo Abiertorealizó una conferencia de prensa para comunicar su posición ante el pedido del presidente, Luis Lacalle Pou, quien solicitó la renuncia de la ministra de Vivienda y referente de Cabildo Abierto, Irene Moreira, por haber otorgado un apartamento a una militante de su partido, sin el sorteo correspondiente. Manini lamentó que el presidente "hasta el momento no ha llamado a la ministra" y le solicitó que "analice los hechos" antes de tomar una decisión definitiva.

"Hace un par de días tomó estado público una publicación que hizo el ministerio de vivienda en el marco de uno de sus programas a unas personas que se determinó que era militante de Cabildo Abierto y desde ahí surgió en todos los medios la situación", comenzó la conferencia Manini Ríos.

"Desde el primer momento el ministerio y en particular la ministra dejó bien en claro que se ajustó a procedimientos normales; se trata de una persona en estado de vulnerabilidad con hija a cargo y problemas agudos de vulnerabilidad y perfectamente cumplía con los requisitos para ese programa", agregó.

"El ministerio se acotó al procedimiento desde mucho tiempo atrás. Hay resolución de 5 de octubre de 2009 en el que claramente se establece distintos procedimientos para adjudicación de viviendas y el ministerio y la ministra se ajustaron. En base a esta resolución se han otorgado decenas de viviendas desde el año 2009 en adelante, varias de ellas en este período y muchas más en períodos anteriores. Jamás se miró de qué partido era, el problema surge cuando se detecta que el beneficiario era de Cabildo abierto", puntualizó.

"Para Cabildo Abierto y cualquiera que mire la documentación el Ministerio no hubo ninguna irregularidad, ni siquiera un error. Por eso no entendemos la explosión que hubo en el día de ayer, las acusaciones de todo tipo que se hicieron a raíz de este hecho. No nos sorprende desde los actores políticos de la oposición, que indudablemente para tapar otras cosas tienen que poner arriba de la mesa cualquier elemento que les sirva; pero sí nos sorprendió de algunos integrantes de la coalición de gobierno", enfatizó Manini.

"Cabildo Abierto siempre apostó a la coalición de gobierno, siente que es la herramienta útil para procesar los cambios que el país necesita, para enderezar lo que durante tantos años se ha ido deteriorando en este país. Hay socios que permanentemente han hostilizando a Cabildo y buscado de todas las formas sus reacciones", continuó.

"Es tan claro que el ministerio se ajustó que a nosotros nos lleva a pensar, que en esta decisión del presidente de la República no puede ser basado en este hecho puntual cuando claramente en el país hay cosas muchísimo más graves. Lo que molestan realmente son las propuestas de Cabildo Abierto, lo que hizo para mejorar el proyecto de la Reforma de la seguridad social y sobre todo para atender la situación de endeudamiento de tantos uruguayos", remarcó el líder de Cabildo Abierto.

Finalmente, dijo que, el presidente "hasta este momento no la ha llamado a la ministra" y por lo tanto le pidió que "analice los hechos" antes de tomar una decisión definitiva.

Con base en la resolución final de Lacalle Pou, Cabildo Abierto tomará la decisión de seguir o no en la coalición de gobierno.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar