Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿a qué partido votarían los uruguayos? Esto dice Opción

La consultora reveló este miércoles los resultados de su última encuesta, realizada en mayo, sobre las preferencias partidarias de la población.

Compartir esta noticia
Torre Ejecutiva
Fachada de la Torre Ejecutiva.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
Si hubiera elecciones presidenciales el próximo domingo, el 42% de los uruguayos votaría al Frente Amplio; el 30% al Partido Nacional; el 4% al Partido Colorado; otro 4% a Cabildo Abierto; el 1% al Partido Independiente; el 1% al Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI); otro 1% a otros partidos; el 6% en blanco o anulado; y el 11% no sabe o no contesta, según la última encuesta de Opción Consultores, divulgada este miércoles en Telenoche (Canal 4).

"En clima de estabilidad respecto a 2022, el Frente Amplio continúa liderando las preferencias partidarias. Por bloques, hay paridad de fuerzas en la distribución de preferencias hacia el FA y los partidos de la coalición", indicó Opción en su informe.

El documento también indica que "las preferencias partidarias exhiben al Frente Amplio con un 42%, 3 puntos por encima de su votación de octubre de 2019". En tanto, el Partido Nacional "se encuentra en un nivel levemente superior a su registro electoral de 2019. Sus dos principales socios de la coalición gobernante, el Partido Colorado y Cabildo Abierto, registran en ambos casos guarismos del 4%, cerca de un tercio de lo que votaron en las pasadas elecciones. En tanto, el Partido Independiente registra un caudal de preferencias similar a su votación pasada, marcando un 1%", sostuvo.

"Se observa que el actual balance de fuerzas dista de aquel existente en junio de 2018, cuando con claridad los cuatro partidos existentes de la coalición (aún pendiente el nacimiento de Cabildo Abierto), superaban con amplitud al FA en las preferencias partidarias, de modo muy similar al resultado electoral de la primera vuelta de 2019. En tanto, es más parecido el posicionamiento actual por bloques al existente en 2013, con la salvedad de que hace diez años la suma del PN y PC (únicos dos integrantes del bloque en aquel entonces) superaba al FA en 2 puntos, mientras que en la actualidad sucede a la inversa", indicó el documento.

A su vez, Opción marcó que, cuando se le pregunta a los indecisos y las personas que votarían en blanco o anulado a cuál partido se siente más cercano, el Partido Nacional suma 4 puntos, el Partido Colorado y Cabildo Abierto un punto cada uno, y el Frente Amplio 2.

"El mayor sesgo hacia la coalición en el electorado indefinido constituye una constante de este ciclo de gobierno, un aspecto que puede estar reflejando (entre otros fenómenos) la existencia de un electorado con aversión al Frente Amplio pero sin una preferencia marcada por ninguno de los partidos del bloque hoy gobernante. Podríamos llamar a estos electores como los “coalicionistas indecisos”, sostuvo la consultora.

Opción realizó la encuesta de forma telefónica, del 15 al 22 de mayo, a 849 personas mayores de 18 años residentes en el territorio nacional.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar