Diputado Martín Sodano dijo que si le "bajaba el pulgar" a su pareja, tendrían que cesarla de la Ursea

En una conversación con exmilitante, el diputado se despachó sobre la "cúpula" de Cabildo, su respaldo al "viejo" Manini y los "paracaidistas" con plata que harán que el partido llegue al 15% en 2024.

Compartir esta noticia
El diputado Sodano se despachó sobre la interna de Cabildo Abierto
El diputado Sodano se despachó sobre la interna de Cabildo Abierto.
Foto: Juan Manuel Ramos.

El diputado de Cabildo Abierto (CA) Martín Sodano consideró que si le “bajaba el pulgar” a María de los Ángeles Pereda, su pareja, la presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Silvana Romero, tendría que destituirla de inmediato como asesora.

Así lo hizo saber la semana pasada en dos conversaciones con una exmilitante de su partido, a cuyas grabaciones accedió El País. El legislador pretendía explicarle a la joven -que se mostraba desilusionada porque entendía que los cabildantes “meten ejércitos de gente a dedo”, cuando en campaña predicaban lo contrario- cómo era posible que Pereda recientemente hubiera abandonado su cargo en la Ursea para desempeñarse como administrativa de la Corte Electoral en representación de CA, después de aprobar con un puntaje de 100% la prueba de ingreso.

“¿Sabés la parte que no estás viendo? Que cuando ella decidió participar y concursar ahí, ella no depende del ex. (...) En la Ursea (yo) le bajaba el pulgar a Silvana Romero y Romero la tenía que sacar. Romero tiene que responder políticamente a la persona que la apoyaba ahí. Esa es la realidad”, se despachó Sodano, que está recomponiendo su vínculo con Pereda.

Fuentes de la Corte Electoral confirmaron a El País que ella fue una de las cabildantes que, de acuerdo al reglamento, ingresó en las últimas semanas al organismo luego de haber declarado su filiación partidaria. En la conversación telefónica Sodano dijo que la decisión de Pereda, que implica que gane menos y trabaje más, le “complicó” la vida ya que dificultará la crianza de sus hijos. “Mañana empiezo la campaña electoral y ella no sé cómo va a hacer con la madre, con mi madre, con el espíritu santo y amén para que cuiden a los nenes. Porque yo no me puedo fijar en los nenes, la que se tiene que fijar en los nenes es ella”, señaló.

La contratación de Pereda como asesora de la presidenta de la Ursea, en marzo de 2021, había dado de qué hablar. En mayo de ese año, el semanario Brecha divulgó una captura de pantalla de un chat entre Romero e Irene Moreira, donde la entonces ministra de Vivienda le consultaba si había podido “colocar a algún cabildante” en la Ursea y la presidenta le respondió que en breves ingresaría “la señora de Martín Sodano”.

Incluso, en el fragor de la discusión -ya que la exmilitante insistía en que no le “cerraba” la explicación del diputado- el referente de la agrupación Reencuentro Oriental dijo que no le dieron “ni una mierda” de cargos. “CA tiene más de 350 cargos en todo el Ejecutivo. (...) No nos dieron nada de lo que nos corresponde por agrupación, ni lo que corresponde por legislador ni por los votos que obtuvimos”, remarcó, y machacó: “No nos dieron telefonista, administrativo, auxiliar de servicio. Ni para limpiar un piso nos dieron. ¡No nos dieron nada!”.

Cargos e interna

La conversación entre Sodano y la exmilitante, sin embargo, no se limitó a explicar por qué era lícito el ingreso de Pereda a la Corte Electoral.

El legislador -que fundó el sector Adelante junto a cinco compañeros de bancada (Rodrigo Albernaz, Wilman Caballero, Nazmi Camargo, Rafael Menéndez y Carlos Testa)- se explayó sobre la interna del partido.

Contrario a su interlocutora, Sodano se mostró convencido de que en las elecciones nacionales de 2024 CA superará el 11,46% de los votos obtenido en 2019. “El partido, para mí, va a rondar en un 15%. Lo primero que vas a tener, que no tuviste en la elección anterior, es una cantidad de paracaidistas de candidatos, que no eran del partido, que no eran de ningún lado, que van a caer ahora con plata a hacer campaña”, aventuró el legislador.

Para el diputado, “la plata significa alcance” y por lo tanto cree que “va a haber una competencia mucho mayor”, donde tal vez haya treinta cabildantes encabezando listas a la Cámara de Representantes por Montevideo.

Además, entre otras razones de por qué confía en que tendrán ese caudal electoral, Sodano planteó en el Parlamento que su partido “ha sido el único opositor del oficialismo” y eso “la gente lo valora”.

Luego reconoció que “éticamente” no le “gustó” la entrega de viviendas por parte de la exministra Irene Moreira, dada a conocer por Radio Universal y luego El País. Cuando la exmilitante le mencionó “todas las que se mandaron” los cabildantes desde que integran el gobierno, el propio legislador recordó a Enrique Montagno, el exdirector de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), que ahora coordina la campaña de recolección de firmas para habilitar el plebiscito contra la usura. Como informó Búsqueda, en su momento el dirigente aseguró que había colocado a 135 personas en el prestador estatal, montando allí una “estructura gigantesca”.

-¿Te parece que a nosotros no nos indignó (la situación de Montagno)? -retrucó Sodano.

-Bueno, pero la dejaron pasar, Martín. Lo sacaron de ahí para lavar la cara y siguió en el partido moviendo los hilos de atrás -le respondió la exmilitante.

-Escuchame una cosa: ¿y eso quién lo maneja? ¿Lo manejamos nosotros?

-Y... el partido. ¿O quién?

-¿Y quién es el partido? ¿Me estás hablando de los mismos que metieron 350 cargos en el Estado? ¿Vos me estás hablando de (Eduardo) Radaelli, de esos? Porque el partido no son ellos solamente. Habemos un montón más que somos el partido que no lo manejamos y lo sabés” -respondió Sodano.

El diputado agregó que con la conformación de Adelante, el sector que fundó junto a sus cinco compañeros de bancada, pretenden cambiar el rumbo del partido.

“¿Yo lo que vengo haciendo lo vengo haciendo bien? Sí, lo vengo haciendo con la máxima convicción. Entonces, a mí me parece que lo tengo que hacer de otra manera. ¿Y qué hago? Armo un sector nacional para competir con el otro y ver quién administra el partido. Porque las personas que administraban el partido lo que hicieron fue matar a todo el mundo. (...) Lo que hicimos fue armar un sector nacional y vamos a una interna a conquistar la interna del partido”, sostuvo Sodano.

Consultado por El País sobre sus apreciaciones, el diputado respondió que se trató de una “conversación privada”, grabada sin su consentimiento. También que no cometió ningún hecho ilícito y que su interlocutora aspiraba a ocupar el puesto de Pereda.

Aseguró que expareja lo quiso “joder” con denuncia

Después de haber sido denunciado por una expareja por violencia de género, Sodano aseguró que la mujer lo quiso “joder”, pero se mostró confiado en que podrá probar su inocencia ante la Justicia.

No solo le aseguró a su interlocutora que tiene el respaldo de Guido Manini Ríos y todo Cabildo Abierto, sino también de otros legisladores. A modo de ejemplo, sostuvo que el diputado frenteamplista Sebastián Valdomir le dijo en una sesión: “¡Pah, Martín, qué garrón!”. Y, según Sodano, él respondió: “Sí, qué garrón porque ustedes hicieron una ley mala”.

Sin embargo, Valdomir aclaró a El País que su comentario no hacía referencia a la denuncia de la expareja del legislador. Según explicó, se dio en el marco de la sesión en que se trataría el proyecto de ley para dar una solución a los extrabajadores de Casa de Galicia. Él, como coordinador de la bancada de la 609, estaba en contacto con Sodano, quien le comentó que ese día había estado “como loco” y “a las corridas” por temas vinculados a la denuncia. Entonces, cuando Cabildo Abierto y el Frente Amplio se habían alineado por este tema en particular, Valdomir le dijo “qué garrón” en referencia a que estuviera tan ajustado de tiempos. El legislador frenteamplista señaló que “jamás” se referiría en esos términos a una denuncia por violencia de género.

Además

“La cúpula”: “el viejo (Manini) no puede con ellos”

“Yo sigo siendo maninista”, dijo Sodano, convencido, al respaldar al líder del partido, Guido Manini Ríos, cuando en la interna surgen nuevos intentos de liderazgo.

“Trabajando con el viejo -en alusión al senador- a diario sigo convencido con lo que me dice. En lo que el viejo demuestra, con lo que el viejo pelea. Que los de alrededor cometan alguna cagada son cosas que él no puede manejar. No tenés idea de la cantidad de cosas que tenemos que manejar acá”, dijo.

El diputado del sector Adelante aseguró que los pocos cargos que obtuvo su agrupación, al igual que la poca injerencia que tiene, no es responsabilidad de Manini Ríos. “Eso no es Guido. Es toda la otra cúpula que está metida ahí, porque el viejo no puede con ellos”, sostuvo.

Cuando la exmilitante le señaló que Manini Ríos es “la cabeza” del partido, Sodano dijo: “No estás pudiendo ver nada. Vení acá un poco y vas a ver lo que es. Te querés morir”.

Luego, su interlocutora le preguntó si Eduardo Radaelli -uno de los fundadores del Movimiento Social Artiguista, quien recién lanzó el sector Espacio de los Pueblos Libres- era “la mano negra” de Cabildo Abierto. A lo que Sodano respondió: “No, no digo que Radaelli sea la mano negra. Acá hay un grupo, no hay una mano. (...) Yo no sé quiénes son (los de) ese grupo detrás de Cabildo. No tengo idea quiénes son”.

Cuando la exmilitante le indicó que era un “problema” que él, como legislador, no supiera quién maneja el partido, Sodano se desmarcó. “¿Qué tiene que ver que yo sea diputado? (...) Yo no digo que cocinen a espaldas de Manini. Digo que hay una cantidad de grupos de personas que están en puestos de trascendencia partidaria que toman decisiones que no son las de Guido y él ni siquiera se entera”, indicó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

UrseaCabildo Abierto

Te puede interesar