Tercerizaciones y "copie y pegue" de idea de contenedores: polémica entre Martín Lema y Mario Bergara

Campaña del candidato nacionalista afirma que Bergara "es más de lo mismo" y que con él se "asegura el fracaso".

Compartir esta noticia
Mario Bergara
Mario Bergara y Martín Lema, candidatos a la Intendencia de Montevideo, coincidieron en un evento.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Redacción El País
Mario Bergara y Martín Lema, los dos candidatosa la Intendencia de Montevideo (IMM) que, según todas las encuestas, serían los más votados en las elecciones del 11 de mayo, se enfrascaron en las últimas horas en una polémica por la autoría de una propuesta relativa a la limpieza de la ciudad.

El candidato del Frente Amplio (FA) presentó este jueves su estrategia para un "Montevideo más limpio" entre cuyas acciones se señaló la colocación de contenedores de basura soterrados en las principales avenidas y en zonas consideradas "críticas" por su densidad de población. Sería en un esquema que —junto con la apuesta a contenedores intradomiciliarios— iría sustituyendo en gran parte de la ciudad a los contenedores que hoy están ubicados e la vía pública.

Sin embargo, para la campaña de Lema, la propuesta está lejos de ser novedosa. "Hace semanas que viene deciendo y proponiendo lo que hoy presentan como novedad", dijo el exsubsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, integrante del grupo de asesores del postulante nacionalista. "Copiaron y pegaron", aseguró Satdjian, que complementó: "Para cambiar, hay que cambiar".

En diálogo con El País, Satdjian se refirió a un documentode campaña que Lema divulgó a principios de año con propuesta sobre limpieza. Entre otros aspectos, allí se hablaba de instalar contenedores bajo tierra, de los que saldría una "boca" para el depósito de residuos y en los que no existiría la posiblidad de hurgado.

Estos contenedores contarían, además, con sensores, para advertir cuando su capacidad esté colmada. Su recolección sería a demanda. En ese documento, también se hablaba de instalar contenedores intradomiciliarios en zonas verdes y residenciales.

"Bergara es más de lo mismo" señaló Satdjian, que agregó: "con el continuismo de Bergara, está asegurado el fracaso".

Desde la campaña de Bergara se descartó la acusación y se recordó que, de hecho, Montevideo ya cuenta hoy con contenedores subterráneos. Por ejemplo, el que está colocado en la explanada municipal, o los seis ubicados en los barrios Sur y Palermo.

Otra de las polémicas entre ambos candidatos está referida a la eventual tercerizaciónde los servicios de limpieza de Montevideo. Lema aseguró que es lo que hará, en caso de resultar electo. "La situación de la limpieza en Montevideo pone en evidencia que el modelo actual de gestión fracaso", sentenció el postulante nacionalista.

En su opinión, resulta una opción "conveniente y beneficiosa" y aseguró que, si se concreta, derivará en que el servicio de recolección podrá realizarse "sin feriados ni paros". Lema aclaró que los funcionarios que hoy se desempeñan en estas tareas serían reubicados en otros lugares de la estructura de la intendencia.

"Eso no es una política, en todo caso es una herramienta", dijo Bergara cuando se le consultó este jueves sobre esa propuesta. El candidato del FA recordó que, hoy por hoy, partes del servicio de recolección de residuos se realizan mediante contratos o acuerdos con empresas y cooperativas. "Es una herramienta que se está utilizando y que, eventualmente, se evaluará en cada circunstancia", afirmó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco
00:12
00:00
00:30
00:30