Tras denunciarse despidos, Uber devela que más de 500 taxistas están registrados en la aplicación

La Patronal del Taxi está en la mira por una supuesta “lista negra”; hay denuncias ante los ministerios de Trabajo y Economía.

Compartir esta noticia
Uber
Uber.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
Más de 500 taxistas están registrados en Uber y han realizado viajes en Montevideo, señalaron a El País fuentes de la aplicación. De hecho, añadieron, el 10% de los viajes que realizan autos asociados a la plataforma son taxímetros.

“En Montevideo, hemos invertido tiempo y recursos para la integración del taxi a la aplicación, como en cientos de ciudades en todo el mundo, desde Buenos Aires y Bogotá y Ciudad de México hasta Londres, Nueva York y Madrid”, señalaron desde la empresa. Y añadieron que tienen como objetivo que “cada vez sean más los taxistas que puedan aprovechar la tecnología y las medidas de seguridad” que sostienen ofrece Uber.

“Queremos que los conductores y propietarios de taxis puedan conocer de primera mano la experiencia manejando y generando ganancias con la app. Por eso, vamos a seguir creando oportunidades y ofreciendo promociones especiales pensadas especialmente para ambos”, dijeron.

La patronal del taxi dice que los socios de las apps reclaman derechos cuando no cumplen con las mismas obligaciones. Foto: Fernando Ponzetto
Foto: Fernando Ponzetto

El programa Santo y Seña (Canal 4) señaló que la Patronal del Taxi tenía una “lista negra” que la conformaban quienes usaban Uber y también Cabify, y que se despidió a personas que las utilizaban. Esto llevó a que se llevaran a cabo denuncias en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y también ante la cartera de Economía y Finanzas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar