"Tremenda tomadura de pelo": Cairo aseguró que no renunciará y la oposición la llamará a una interpelación

La ministra de Vivienda confirmó que no tiene regularizada su casa ante la Dirección Nacional de Catastro y que no informó de esto al presidente Yamandú Orsi previo a asumir.

Compartir esta noticia
Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Cecilia Cairo, ministra de Vivienda.
Foto: Francisco Flores.

Redacción El País
Este martes la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, confirmó que no tiene regularizada su casa en la Dirección Nacional de Catastro. Ante esto la senadora Graciela Bianchi, del Partido Nacional, advirtió que Cairo sería llamada a una interpelación "si no renunciaba antes".

Así lo afirmó Bianchi a través de su cuenta de X (antes Twitter) en reacción a la noticia de que Cairo llevaba décadas abonando la contribución inmobiliaria como si viviera en un terreno baldío, ya que su casa no está regularizada en la Dirección Nacional de Catastro.

Poco después, Bianchi redobló la apuesta y pidió la intervención de Yamandú Orsi haciendo referencia al Código Penal vigente, concretamente al artículo 110 que detalla que la defraudación tributaria se castigará con "seis meses de prisión a seis años de penitenciaría".

Pese a las advertencias, Cairo brindó una conferencia de prensa desde su casa y dijo que piensa regularizar su situación. "No me quiero ir con nada de nadie. La plata la voy a pagar. Nacho (en referencia al periodista Ignacio Álvarez) me hizo abrir los ojos que hay una parte que no hice. No me voy a quedar con nada, voy a pagar. No cometí ningún delito, tengo una deuda que voy a pagar. Pido disculpas porque me equivoqué", aseguró. "No pienso en renunciar", enfatizó.

"Tremenda tomadura de pelo"

El senador del Partido Nacional y exministro de Defensa, Javier García, ironizó sobre la situación publicando en su cuenta de X una foto de la campaña de Orsi y Carolina Cosse en la que defendieron el lema "Que gobierne la honestidad".

"Cuando decíamos que este era el peor Frente Amplio de la historia, no imaginábamos la tremenda tomadura de pelo que propinó a la gente mas humilde la ministra de Vivienda", escribió por su parte el senador Sebastián Da Silva, que aseguró que "bastaba con pedir disculpas y asumir el hecho con altura".

"Los humildes no merecen ver su esperanza de una casa digna en alguien que alega "desconocimiento " en sus obligaciones como ciudadana y la que por obvias razones debe de organizar la política pública de vivienda con obligaciones de sus futuros beneficiarios. Todos tenemos familia, todos sufrimos crisis, todos acompañamos las circunstancias de la vida de la mejor forma, pero es indecente la cháchara militante , la semblanza a los pobres cuando tenemos por delante una verdadera hemiplejia de valores", manifestó.

La diputada nacionalista Fernanda Auersperg informó por X que durante la próxima comparecencia de Cairo en la Comisión de Vivienda de Diputados, fechada para el 14 de mayo, le solicitarán a la ministra "las explicaciones pertinentes frente a los hechos denunciados" y evaluarán "las consecuencias de este incumplimiento". "Se predica con el ejemplo", añadió Auersperg.

"No podemos naturalizar que una autoridad del gobierno actúe con total desapego a la legalidad que debería promover”, advirtió por su parte el diputado colorado Juan Martín Jorge que dijo haber iniciado los contactos con la bancada de su partido para avanzar en una interpelación a la ministra.

En el mismo sentido, el sector colorado Unir para Crecer, emitió un comunicado en repudio por las declaraciones de Cairo y pidió su renuncia. "Por la dignidad del cargo, por respeto a quienes sí cumplen, y para preservar la confianza en las instituciones, la ministra debe asumir su responsabilidad y renunciar. Y si no lo hace. promoveremos su interpelación", dice el texto.

"Un mes de gobierno, ni un solo anuncio. Lo que sí ya saltó es que la ministra de Vivienda no tiene regularizada su casa y que nunca pagó la contribución", escribió por su parte el edil del PN Diego Rodríguez. "Para el Frente Amplio son obreros con consciencia de clase que el modelo neoliberal los castigó. Sinvergüenzas", añadió.

Ministra de Vivienda, Cecilia Cairo
Ministra de Vivienda, Cecilia Cairo.
Foto: Darwin Borrelli.

El respaldo de su sector

Desde el Movimiento de Participación Popular (MPP) compartieron las declaraciones de Cairo y defendieron que ella "explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal". "Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello. A seguir trabajando por un Uruguay mejor", sumó.

El senador Daniel Caggiani también la respaldó. "Cecilia es una mujer solidaria y transparente como pocas. No nació en cuna de oro. Ella se desvive por los más humildes. Le tocó ser madre muy joven y criar sola a sus hijos y sus nietos. Como cualquier uruguayo trató de hacerse de un terreno y techo para ella y su familia con mucho esfuerzo cuando se quedó sin nada y tuvo que empezar de nuevo", escribió. Asimismo se diferenció de la administración anterior: "No le cargamos los problemas a otros, no rompemos documentos públicos, no montamos tramas investigando ilegalmente a víctimas, ni nos organizamos para mentirle al Parlamento. Que gobierne la honestidad también es que los gobernantes vivan las peripecias de muchos, y que cuando se equivocan, asumen sus errores y los solucionan como corresponden. Es por aquí".

El exsenador Charles Carrera aseguró que Cairo "siempre dio la cara y hoy no fue la excepción" por lo que envió su respaldo y solidaridad a "una de las personas más comprometidas con la causa de los más débiles".

Mario Bergara candidato por el Frente Amplio a intendente de Montevideo, por su parte, calificó como "razonable" el pedido de interpelación. "Acá nadie tiene ninguna intención de ocultamiento sobre ningún hecho así que me parece razonable", dijo en una rueda de prensa este martes. Pese a los cuestionamientos, Bergara aseguró que Cairo incurrió en "una falta administrativa, pero no es una cuestión delictiva y cuando se la cite al Parlamento irá a dar su perspectiva del tema".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Graciela BianchiCecilia Cairo

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11