Turismo habló con cuatro ministerios para ayudar al sector y ya piensa en el día después

Compartir esta noticia
Germán Cardoso, ministro de Turismo. Foto: Francisco Flores

REUNIONES

Además se solicitó a los operadores del sector que evalúen un borrador de protocolo para ponerlo en práctica "cuando avancemos a la fase de de la nueva normalidad", dijo Cardoso.

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, se reunió este jueves con representantes de la Cámara Uruguaya de Turismo y otros actores del sector para dar respuesta a los reclamos realizados ante las necesidades surgidas en el marco de la emergencia sanitaria decretada tras la llegada del coronavirus.

Cardoso informó a El País que previo a la reunión mantuvo conversaciones con diferentes ministerios, con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y con el Banco de la República para poder elaborar medidas de contingencia pensando en la etapa definida por el gobierno como “la nueva normalidad”.

“La reunión fue muy importante, dentro de un clima de muchísima cordialidad, de entendimiento entre el ministerio y las gremiales participantes que son las partes afectadas, que son de vinculadas al sector turismo y allí hicimos un repaso”, indicó y agregó: “Nosotros llegamos a instalar un grupo de trabajo que se llama 'Reactivación Turística' pensando en el día después, en el día en que recuperemos una nueva normalidad”.

El ministro indicó que hay dos líneas de trabajo: por un lado “atender a lo urgente” y por el otro “atender a lo importante”. “Lo urgente son las enormes dificultades que está pasando el sector, de las cuales nosotros somos, como autoridad del ministerio, absolutamente comprensivos y solidarios con ellos”, indicó.

“Es el sector de la economía que está más dañado, está sin actividad el sector turístico y eso hace que tengamos que tomar una batería de medidas para sostener al sector en pie en este tránsito de la emergencia sanitaria”, indicó Cardoso.

El jerarca expresó que se comunicó tanto con el Ministerio de Industria como con el Ministerio de Vivienda ya que son los encargados de articular con UTE y OSE respectivamente, con el objetivo de “ver la posibilidad de trabajar en cuanto al no cobro de tarifas en los establecimientos turísticos que están sin actividad, hasta el mes de setiembre que recuperen la actividad”, lo que implicaría que las tarifas se les transfirieran a setiembre en cuotas.

“También hablamos a nivel del Ministerio de Trabajo, porque nos preocupan muchísimo las fuentes de los trabajadores. Así que en una reunión que tuvimos con el ministro trabajamos la posibilidad de ir renovando los seguros de paro, extendiéndolos en la medida en que los sectores lo vayan necesitando”, indicó Cardoso.

Por otra parte, el jefe de la cartera también mencionó las medidas pensadas en coordinación con el Banco de la República (BROU). “Estuvimos trabajando en lo que tiene que ver con el crédito para los sectores de la economía vinculados al comercio en general y particularmente a la actividad turística", dijo. 

"También diferir los pagos a partir de setiembre de las empresas que venían con obligaciones con el banco y el acceso al crédito preferencial para aquellos que no son clientes del BROU y que puedan tener la posibilidades de acceder”, agregó. 

Las conversaciones con los diferentes ministerios, explicó Cardoso, se realizaron luego de que desde el sector llegaran diversos reclamos. “Todos esos contactos los hicimos con el subsecretario en un máximos de 72 horas, logramos conversar con las más altas jerarquías y reuniones para plantear la situación así como ponerles en la mesa las respuestas a las que ya estamos atentos. Los créditos igual el BROU ya los tiene disponibles”, expresó.

Esta fue la segunda reunión de trabajo que se realiza y se tiene prevista una de las mismas características para el jueves de la semana que viene en el Ministerio de Turismo. En esta reunión los operadores turísticos darán respuesta al pedido de llevar un “borrador de protocolo de acción para analizarlo a nivel del Ministerio de Salud Pública y de la OPP para ponerlo en práctica cuando avancemos a la fase de la nueva normalidad”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Germán Cardoso

Te puede interesar

Paola Bianco habla de su enfermedad autoinmune
La conductora se refiere a su estado de salud y a los cambios en su físico.
0 seconds of 1 minute, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:17
01:17