ACUERDO
Luis Lacalle Pou dijo que charló con Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, para "poner en práctica un tratado de acción binacional sanitaria".
El presidente Luis Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa este lunes en Rivera en la que, entre otros, dijo que había hablado con su par brasileño, Jair Bolsonaro. "El intercambio con Bolsonaro fue de preocupación recíproca sobre lo que está pasando la frontera", dijo el mandatario uruguayo.
En esa instancia Lacalle Pou dijo además que el objetivo de la charla con el presidente de Brasil fue "poner en práctica un tratado de acción binacional sanitaria", y agregó: "Hemos recibido el visto bueno".
Pero, ¿qué es este tratado y qué implica?
En noviembre de 2008, durante la primera presidencia de Tabaré Vázquez y cuando en Brasil gobernaba Luiz Inácio Lula da Silva, ambos países firmaron en Río de Janeiro el Acuerdo sobre Permiso de Residencia, estudio y trabajo para nacionales fronterizos uruguayos y brasileños para prestación de servicios de salud.
El artículo 9 de ese acuerdo habla de una comisión binacional “asesora de salud” en la frontera entre ambos países. “La Comisión Binacional Asesora de Salud en la Frontera Uruguay-Brasil instituida por medio del Ajuste Complementario al Acuerdo Básico de Cooperación Técnica, Científica y Tecnológica entre el Gobierno de la República Oriental de Uruguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil para la salud en la Frontera será el órgano encargado de supervisar la implementación del presente Ajuste”, detalla.
Lacalle Pou dijo este lunes que las gestiones para poner en práctica este tratado habían sido llevadas adelante por el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, y el canciller brasileño, Ernesto Araújo.
Talvi se refirió hoy a este hecho a través de su cuenta de Twitter: "Activaremos acuerdo existente para coordinar acciones de control sanitario con Brasil", dijo.
Importantes anuncios del Presidente @LuisLacallePou respecto a Rivera:
activaremos acuerdo existente para coordinar acciones de control sanitario con Brasil. Habrá otras medidas como la postergación del inicio de clases. Con estas medidas se controlará el brote y su propagación pic.twitter.com/qwLqghH4Fg— Ernesto Talvi (@ernesto_talvi) May 25, 2020
Texto completo del acuerdo de 2008: