Uruguay y EE. UU. trabajan para "crear empleos bien remunerados", dijo subsecretaria de Estado

Compartir esta noticia
Azucena Arbeleche y Wendy Sherman. Foto: @DeputySecState

ACERCAMIENTO

"Discutimos cómo los Estados Unidos. y Uruguay pueden asociarse para reconstruir mejor después de la pandemia de COVID-19", expresó Wendy Sherman.

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, recibió este lunes a Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de Estados Unidos, jerarca que también se reunió con el canciller Francisco Bustillo para abordar las relaciones bilaterales.

"Discutimos cómo los Estados Unidos. y Uruguay pueden asociarse para reconstruir mejor después de la pandemia de COVID-19 en Uruguay y en toda la región, y cómo estamos trabajando juntos para crear empleos bien remunerados", expresó Sherman en sus redes sociales.

Arbeleche ha mantenido encuentros con altas autoridades de gobierno y de organismos internacionales en las últimas semanas. El 1 de noviembre fue investida presidenta del Comité de Desarrollo del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. A mediados de octubre, la ministra de Economía se reunió en Washington (Estados Unidos) con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva y con Janet Yellen, la primera mujer al frente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y la primera secretaria del Tesoro de aquel país.

Pocos días después, en su viaje a Glasgow (Escocia), en el marco de la cumbre del clima de Naciones Unidas COP26, Arbeleche recibió "elogios" de Yellen por el "trabajo de Uruguay para incluir el cambio climático en el diseño de la política económica".

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos también mantuvo un encuentro con el canciller Bustillo. Calificó el encuentro de "muy productivo", donde discutieron sobre "la solidez de la relación bilateral entre Estados Unidos y Uruguay, y la importancia del liderazgo de Uruguay en la defensa de la democracia y los derechos humanos".

"Sherman expresó la plena disposición de su país a profundizar las posibilidades de fortalecer el comercio y la inversión, particularmente a través del marco que proporciona el TIFA (Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones por sus siglas en inglés)", indicó la cancillería uruguaya.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Imágenes del avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Avión se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
01:23
00:00
00:25
00:25