Vázquez: "Ni a la ministra Berruti, ni a quien les habla, les fueron informadas las gravísimas declaraciones"

Compartir esta noticia
Tabaré Vázquez junto con Azucena Berrutti. Foto: archivo El País.

GILBERTO VÁZQUEZ

El expresidente rompió el silencio varios días después de conocerse las confesiones del coronel (r) Gilberto Vázquez en un Tribunal de Honor en 2006

El expresidente Tabaré Vázquez rompió el silencio varios días después de conocerse las confesiones del coronel (r) Gilberto Vázquez en un Tribunal de Honor en 2006, donde confesó que asesinó y torturó en dictadura (1973-1985). Esto se conoció tras un pedido de acceso a la información pública que realizó la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y que dio a conocer a fines de agosto.

El expresidente apuntó a quienes lo criticaron por su actuación al respecto, señalando a través de una videoconferencia vía Zoom que "opinan sin nada de conocimiento de causa", y que "condimentaron a su gusto los hechos con fines que no quiero calificar". "Acá no existió ni pacto, ni acuerdos ni ocultamiento. Se actuó con transparencia, con seriedad y con responsabilidad. Los documentos oficiales así lo expresan", afirmó Vázquez.

"Ni a la ministra Berruti, ni a quien les habla, les fueron informadas las gravísimas declaraciones", dijo en referencia a la entonces ministra de Defensa, Azucena Berruti

En esa línea, dijo que "no faltó quien tergiversó inescrupulosamente lo sucedido pretendiendo tapar su inocultable responsabilidad en estos acontecimientos".

Por este motivo, dijo que iba a "demostrar con documentación, con información irrefutable sobre el caso Gilberto Vázquez", mostrando a cámara un expediente de 2006.  

El expresidente expresó que "queda absolutamente claro" que cuando Presidencia firmó la resolución no estaban las actas, al señalar: "Las actas nunca vinieron con este expediente". Luego, cuando se envió al Ministerio de Defensa, "en la parte administrativa" fueron agregadas, aseguró.

"Nosotros no teníamos conocimiento, como dicen los propios jefes militares administrativos del Ministerio de Defensa de las actas del Tribunal de Honor y de las declaraciones del exmilitar, si se le puede llamar señor a esta persona", dijo el exmandatario sobre Gilberto Vázquez.

"Desmentimos radicalmente que desde el gobierno de aquel momento se estuviera escondiendo cualquier tipo de información. No la teníamos", remarcó Vázquez.

"Cualquiera de nosotros puede incurrir en un error involuntario durante su gestión. Empero, lo sucedido y el trámite del expediente queda así explicado con absoluta veracidad y transparencia. Ante el Tribunal de Honor, el militar en cuestión, confesó haber torturado y ejecutado a prisioneros. Dicho así genéricamente sin aportar ningún dato concreto, lo cual y ahora lo sabemos, tampoco se le preguntó, porque el tribunal se le preguntaba sobre la fuga. Para eso había sido constituido el tribunal y no constituido para las declaraciones que hizo Gilberto Vázquez", dijo el expresidente.

"El acto administrativo de homologación del fallo se suscribió, lo firmamos, en la absoluta convicción de que se lo sancionaba por la fuga que había protagonizado", aseguró Vázquez. No obstante, indicó que "el ocultamiento que se nos hizo del Tribunal de Honor no tuvo consecuencias aunque lo ocultaron" porque "a raíz de la interpretación alternativa" que adoptó el Poder Ejecutivo de la Ley de Caducidad las conductas "no quedaron impunes".

El coronel retirado había declarado ante el Tribunal de Honor de 2006 que había planeado matar al presidente de aquel entonces, Tabaré Vázquez. "Por ende, ante tamaña confesión" entiende que "no pueden creer que quien habla" se "hubiera desentendido o desinteresado de conocer su testimonio brindado al Tribunal de Honor", aseguró este miércoles el exmandatario. 

Gilberto Vázquez en 2006. Foto: Archivo El País
Gilberto Vázquez en 2006. Foto: Archivo El País

"Bien cabe presumir o conjeturar que precisamente a raíz de haber admitido ese propósito magnicida, se tramitó un expediente separado, sin revelar a tal extremo a la ministra de Defensa Nacional y al suscrito", señaló Vázquez.

El expresidente también expresó que "se están intentando establecer nuevos relatos" por los cuales el Frente Amplio "cuando llegó al gobierno se desentendió de este tema". Sin embargo, "lo dicen quienes no hicieron nada en 20 años".

"Cuando el Frente (Amplio) llegó al gobierno, a los tres o cuatro días del 1º de marzo de 2005, entramos en los cuarteles para empezar a buscar enterramientos clandestinos. Sacamos una cantidad de casos que estaban incluidos en la Ley de Caducidad, y que no podía investigar la Justicia porque el Ejecutivo del momento les decía: 'No, esto está incluido en la Ley de Caducidad, no se puede investigar'".

En esa línea, aseguro: "Encontramos archivos de la dictadura. Se digitalizaron, se respaldaron para que no se perdieran y se pasó a conocimiento público, al Archivo General de la Nación, a la Biblioteca Nacional para que pudieran ser consultados".

También remarcó que "hubo presos, civiles y militares, 20 años después" y precisó que "hubo presos: (Juan María) Bordaberry, Juan Carlos Blanco, cuántos militares... se encontraron cuerpos de ciudadanos desaparecidos. Se sigue investigando".

El expresidente también respondió al ministro de Defensa Javier García, al señalar que el jerarca "ha dicho que las actuaciones y las actas del Tribunal de Honor estaban en el expediente. Y esto es falso. Totalmente falso". Al respecto, enfatizó: "Cuando se dice una verdad a medias se está mintiendo. Y acá están las pruebas de las mentiras".

"Acá está la realidad de los hechos, la documentación oficial. Y esto es lo queríamos traer luego de esta etapa de silencio", remató Vázquez antes de meterse con sus consideraciones políticas de las próximas elecciones departamentales del 27 de setiembre.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36