Redacción El País
La jornada de domingo comenzó temprano para el candidato nacionalista. Álvaro Delgado sacó a pasear a su perra Kala antes de las 8:00, compartió scones hechos por su hija Pilar con los periodistas, pasó a comprar bizcochos antes de ir hasta la casa de Luis Lacalle Pou para fundirse en un abrazo con el presidente de la República, y acompañó a sus hijos a sufragar en estas elecciones 2024. Finalmente y sobre las 11:50, salió de su casa en Carrasco rumbo al Club Banco República, en el corazón de Pocitos, para emitir su voto.
El itinerario previo incluyó una pausa para saludar a sus padres por Pocitos, ya que el sábado no pudo visitarlos. Su mamá expresó que sentía una emoción tremenda, y que tenía mucha confianza para esta noche. El padre del candidato, en tanto, comentó ante los medios: "Siempre actuó con carácter de líder en todas sus actividades. A los 16 años ya estaba dando discursos". También estaba su tía madrina, que vive en Argentina, y viajó especialmente a acompañar a su sobrino y a votar.
Llegó al Club Banco República minutos antes de las 13:00, donde lo esperaba una multitud de militantes con banderas y distintivos en colores blanco y celeste, que lo recibieron al grito de "presidente, presidente", y "dale Álvaro". El candidato aprovechó para saludar y sacarse fotos con varios.
Luego del sufragio, habló en rueda de prensa en las afueras del club con el fin de no obstaculizar el paso y que la votación siga su curso. "Creo que hicimos la mejor campaña, la que merecían los uruguayos, sin agravios, sin descalificaciones", fue la primera declaración que dio.
Destacó que el nivel de votación era más alto que en octubre y lo valoró como positivo: “Está bueno porque la gente se está comprometiendo a elegir qué lo va a gobernar, ahora no son partidos sino qué proyecto va a dirigir el país en los próximos cinco años”
Expresó también que hubiera preferido una campaña con mayor debate y posibilidades de intercambio, aunque siempre mantuvo la promesa de hacerlo sin agravios ni descalificaciones: “El camino que uno elige para ganar es el que te legitima a gobernar para todos, y yo a partir de mañana quiero ser el presidente de todos los uruguayos, los que me votaron y los que no”.
La charla con Orsi y un gobierno de acuerdos
![Álvaro Delgado junto a sus padres.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/dfe8950/2147483647/strip/true/crop/1280x855+0+0/resize/1280x855!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc6%2F64%2F1618d0d741f884a5686584f3b8d3%2Falvaro-delgado-junto-a-sus-padres.jpg)
Delgado contó que ayer llamó al candidato Yamandú Orsi para augurarle una buena jornada de votación y reveló parte de la charla: “Le dije, ‘espero que tengas mucho menos suerte que yo, pero quiero que sepas que mi idea es hacer un gobierno de unidad nacional’. La razón, según comentó, es que cambió el chip y decidió plantarse en el concepto de generar acuerdos, y dará señales para buscarlos.
Respecto a gobernar sin mayorías, señaló que lo ve como un desafío y una oportunidad. Insistió en “ofrecer el chip de buscar acuerdos” y agregó: “Por eso dije que me gustaría convocar a Orsi si salgo electo presidente en un gesto republicano, de tolerancia para mirar todos para adelante”.
Según el candidato del Partido Nacional, hay temas en los que es necesario ponerse de acuerdo y “pensar con luces largas”. “Yo cambié el chip, creo que toda la coalición lo va a hacer y espero que el Frente Amplio también lo haga”. De lo contrario, dijo, “tenemos mecanismo para seguir gobernando, el país no se va a trancar”.
Si gana, comentó, mañana lunes tiene previsto "invitar a tomar unos mates al candidato Orsi y seguramente ir a visitar a presidente de la República.
Respecto al rol de Luis Lacalle Pou, comentó que será decisión del primer mandatario si quiere asumir el cargo en el Senado o no, pero más allá de eso, “va tener un rol de amigo de muchos años, de compañero político y de consejero”.
Dos modelos de país
Sobre el final de la rueda de prensa y ante la consulta de si Uruguay está partido en dos mitades, Delgado expresó que "partido no es una linda palabra". Y añadió: "Hay dos modelos de país. Yo represento más el futuro, la continuidad, las certezas, y el otro modelo tiene más que ver con la incertidumbres y volver al pasado. La gente hoy tiene la libertad de decidir. Quiero dar dos certezas: continuidad y rumbo".
El día para Delgado seguirá con dos costumbres que ya son un clásico: acompañará a su esposa Leticia a votar, que lo hace en el colegio Ivy Thomas, también por Pocitos; y tendrá un almuerzo familiar donde no faltará la tradicional lasaña, un plato que los Delgado degustan en cada elección. Luego, se quedará tranquilo en su casa, y sobre las 19:00 partirá hacia Bulevar Artigas y Charrúa, a esperar los resultados.
-
La emoción de Álvaro Delgado al escuchar el orgullo de sus hijos "más allá de los resultados de esta noche"
La visita de Delgado a Lacalle Pou en su casa de Carrasco y la previa compra de bizcochos en panadería de Arocena
El curioso detalle de la perra de Álvaro Delgado, la cábala que cumplió el candidato y qué hizo el sábado