Florencia Beltrán
¿Qué esconde la manera de vestirse?
Hace un par de semanas, Francisca, madre de una adolescente, hablando con una amiga sobre la adolescencia, le quedó dando vueltas el tema de la moda. Hasta hace poco su hija se vestía según la ropa que su madre le compraba, pero ahora quiere estar vestida como sus amigas, las modelos de las revistas o las actrices que están de moda. En pocas palabras, quiere estar "fashion", sexy, sentirse bien consigo misma y ser popular entre sus amigas.
Su madre comenzó a prestar atención sobre los temas que le interesaban a su hija, su forma de vestir, caminar y comer. Por suerte, se ha dado cuenta, que su pequeña hija, ya no es una niña de mamá sino toda una adolescente que está dando sus primeros pasos. Frente a esta situación, comenzó interesarse por la moda de los adolescentes, para poder acompañarla en este camino. A raíz de ello, dio con COSModa (Comité de opinión y Selección de Moda). Tuvo la oportunidad de comunicarse con una de las integrantes, la argentina María Eugenia Roza, con la que pudo intercambiar varias ideas que la ayudaron a formar su propio criterio sobre el tema.
Leyendo unos artículos de Sheila Morataya, Magister en Matrimonio y Familia, llegó a la conclusión que la vestimenta es un reflejo de la persona. Es decir, de su personalidad, de sus valores, en definitiva expresa el pensamiento y la intimidad. Si en el interior de la persona "hay valores vivos el resultado será una presencia que encanta, llena de buen gusto y elegancia. Si por el contrario se va por el mundo comprando todo lo que está de moda sin considerar el mundo interior, el resultado exterior anunciará frivolidad y vacío". Por eso la frase "vístete y muéstrame tu dentro". Pero para escoger un estilo propio, indica que uno debe estar en íntima conexión con los valores que se ha decidido vivir, de lo contrario cobraría forma el dicho de "si no vistes como eres acabas siendo como vistes".
La propuesta de COSModa no se contradice con el pensamiento de Morataya. Sostiene que la moda resulta un motivo para fortalecer la intimidad y la personalidad. Ésta ofrece módulos sobre moda y adolescencia en colegios y eventos, como: moda y personalidad, donde se profundiza en conceptos como autoestima, intimidad, personalidad y masificación. Francisca, se ha dado cuenta que sería estupendo formar en Uruguay un grupo con gente especializada que diera charlas similares a COSModa.
Promover en los hijos un proyecto de vida.
Si quieren ser protagonistas de su vida, los niños deben tomar decisiones con respecto a su futuro de manera responsable. Por tanto, están aptos para vivir de acuerdo a los valores que han decidido incorporar y en relación con ello, construirán su propio estilo a la hora de vestirse.
¿Cómo elegir qué ropa comprar?
Según Morataya, antes de ir de compras, conviene pensar si la ropa cumple las siguientes funciones: "proteger del frío o del calor, cubrir la intimidad y permitir que los demás te vean de una forma agradable". Además, también si está de acuerdo con la escala de valores y si es útil.
¿Qué valores se ponen en juego al vestir?
La prudencia, que es la expresión del buen juicio. La austeridad, que evita el consumismo, así como la falsa seguridad; el respeto y atención hacia los demás en el esfuerzo por arreglarse y verse bien, el orden, la feminidad o masculnidad, entre otras cosas.