Para acceder al "pase responsable" no será necesario darse la tercera dosis de Pfizer

Compartir esta noticia
Vacuna, vacunación, dosis. Foto: Leonardo Mainé.
@maineleo

SIN CAMBIOS

El subsecretario de Salud Pública explicó que hoy en el esquema de vacunación se consideran suficientes dos dosis.

A partir de la decisión de dar unatercera dosis con Pfizer a aquellos que hayan recibido dos de las vacunas del laboratorio chino Sinovac surge la pregunta respecto a si cambiarán las condiciones para acceder al "pase responsable" o "pasaporte sanitario", dos proyectos en los que trabaja el gobierno.

La respuesta es que no, según informó el subsecretario del Ministerio de Salud Pública, José Luis Satdjian, a la periodista Malena Castaldi (Telemundo), y confirmó a El País. 

El jerarca explicó que hoy en el esquema de vacunación se consideran suficientes dos dosis y que la tercera de Pfizer "es un refuerzo voluntario, muy recomendada para más anticuerpos y baja circulación".

La agenda para los que tienen la vacuna Sinovac y quieren recibir una tercera dosis de Pfizer-BioNTech se abrió este martes

"También se deben agendar los inmunodeprimidos moderados y severos que serán priorizados en la asignación de cupos. Aquellas personas inmunodeprimidas que hayan recibido el esquema completo de Pfizer o Astrazeneca recibirán una tercera dosis de vacuna Pfizer, mientras que los vacunados con Coronavac recibirán el esquema completo de Pfizer", indicó el MSP en su cuenta de Twitter.

A mediados de junio se realizó laprimera prueba piloto del "pase responsable". El evento se realizó en el Sodre y fue una prueba de la implementación del sistema en el que trabaja el gobierno. 

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar