AstraZeneca se aplicará en mayores de 60 y con diferencia de 90 días entre dosis, informó Salinas

Compartir esta noticia
Daniel Salinas visita Río Negro este lunes tras el fallecimiento de 15 adultos mayores en un residencial. Foto: Estefanía Leal

CORONAVIRUS

"Reforzaremos fronteras y departamentos con relativa baja proporción de vacunados", dijo el ministro de Salud Pública.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó este lunes en su cuenta de Twitter que las vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus se aplicarán en mayores de 60 años y con diferencia de 90 días entre cada dosis.

"Reforzaremos fronteras y departamentos con relativa baja proporción de vacunados", dijo. Hoy El País informó que en Canelones y Salto la vacunación contra el coronavirus está por debajo del 20%.

El pasado viernes el propio Salinas manejó la posibilidad de enviar las 48.000 dosis que tiene Uruguay de la vacuna de AstraZeneca a la frontera con Brasil, a lo cual el intendente Richard Sander le respondió que "todo es bienvenido".

Salinas fue consultado por un usuario en redes sociales sobre la cantidad de días entre una dosis y otras y explicó que los 90 días es "la recomendación para lograr el máximo de respuesta inmunológica". "Es una recomendación muy importante, sabiendo que la primera dosis va generando anticuerpos", agregó.

Sobre esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere "dos dosis administradas por vía intramuscular (0,5 ml cada una) separadas por un intervalo de entre 8 y 12 semanas".

"Es necesario realizar más investigaciones para comprender la posible protección a más largo plazo tras una sola dosis", detalló la OMS.

Sinovac y Pfizer

Por otra parte, Salinas informó que hasta el próximo 17 de abril se estará vacunando con la primera dosis de Sinovac.

"Debemos necesariamente asegurar el stock de la segunda dosis a los 28 días. Mientras tanto, seguimos vacunando personal de Salud y primeras dosis de Pfizer en mayores de 71 y 80 años", comentó.

MONITOR

Vacunados

Hasta este mediodía, Uruguay lleva 849.385 personas vacunadas contra el COVID-19 con la primera dosis y 202.223 con la segunda. Esto representa 1.051.608 de vacunas aplicadas en total.

Para lo que resta de este lunes quedan agendadas 49.043 personas para recibir la primera dosis y 7.464 para la segunda.

A partir de mañana hay 159.438 anotados para la primera y 786.736 para la segunda.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar