Aumento de enfermedades respiratorias en niños: unos 50 menores están internados en el Pereira Rossell

El director del hospital, Álvaro Galiana, resaltó que los contagios este año se registran desde abril. Las internaciones por influenza van en aumento y se pueden evitar con vacunación.

Compartir esta noticia
Niño recibe una vacuna. Foto: AFP.
Niño recibe vacuna
Foto: ANDREJ IVANOV/AFP fotos

Redacción El País
La cantidad de contagios por enfermedades respiratorias en niños va en aumento y ha derivado en un mayor número de internaciones hospitalarias e internaciones en CTI. Según detalló este lunes el director del hospital Pereira Rossell, Álvaro Galiana, aunque cada año en invierno aumentan los casos, en este momento hay "40 o 50 niños ingresados simultáneamente por esto".

Para Galiana, es difícil saber a qué obedece el aumento de casos —en aumento desde abril y mayo—, pero sí se puede ver qué enfermedades predominan y en la última semana hubo "un aumento sustancial de VRS (virus respiratorio sincitial), que es el que provoca la bronquilitis".

El VRS en niños mayores de dos años se manifiesta con síntomas de cualquier infección viral leve, pero en menores de un año puede provocar "enfermedades muy graves que implican la internación con oxígeno y en casos más delicados el pase a CTI para ser ventilados (intubados)", detalló el especialista en diálogo con Desayunos Informales (Canal 12).

A pesar de que no tenemos "un mal estado sanitario" en Uruguay, y que en el Pereira Rossell "ningún niño ha dejado de ser atendido", sí se pueden resentir los tiempos de espera con el aumento de contagios.

Consultado por la importancia de vacunarse contra la gripe, el pediatra recalcó: "Hay un ninguneo a la gripe. Las virosis banales respiratorias son sin fiebre. La gripe da cefaleas, fiebre, dolor muscular. En el caso de los bebés les da vómitos, fiebre de 39°...". "Para la influeza se puede vacunar desde los seis meses y es altamente recomendable, lo ideal es que se vacune toda la población".

Vacuna contra la gripe

Para recibir la vacuna antigripal basta con presentar la cédula de identidad o pasaporte. En el caso de los niños y embarazadas se solicita que asistan con el carné de vacunación para verificar si tienen todas las dosis del certificado esquema de vacunación al día, y de no ser así, reciban la vacuna que le corresponda además de la antigripal.

La campaña de vacunación antigripal se realiza de forma gratuita y se lleva a cabo en los puestos de vacunación públicos y privados de todo el país sin agenda previa.

A día de hoy, del total de niños que ingresan al hospital la gran mayoría tienen VRS o influenza (A o B). En el caso de la influenza "es el antecedente de neumonías, neumonías severas y a veces hasta de meningitis meningocócica"; de ahí en énfasis en la vacunación. Por contrapunto, "hoy hay cero covid-19 en el hospital".

Entre las recomendaciones para hacer frente a estas enfermedades respiratorias se encuentra el lavado frecuente de manos, limpiar los mocos y evitar que los niños de 2 a 5 años en edad escolar —quienes suelen ser los primeros en contagiarse— tengan contacto estrecho con bebés. En caso de enfermedad, la recomendación es quedarse en casa para evitar el contagio.

Trihalometanos en el agua y su efecto en los niños

Consutado por las declaraciones hechas días atrás por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, advirtiendo sobre graves consecuencias para mujeres embarazadas y niños por consumir agua de OSE ante una suba de trihalometanos (THM), Galiana resaltó que la preocupación está, pero proncipalmente por el "profundo desconocimiento" que hay sobre este tema.

"No hay artículos que confirmen una toxicidad real. Lo que no quiere decir que puede ser tóxico", apuntó el director del Pereira Rossell.

"Para que haya evidencia tiene que haber una población evaluada y para saberlo es a largo plazo y no vamos a exponer a niños a esto durante años, no hacemos medicina experimental", agregó.

"Las personas que yo he consultado no tienen información suficiente. Es bueno evitarlo, pero no hay evidencia, ni creo que vaya a haber", sentenció.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar